
Toyota Mirai, el 1er. auto de hidrógeno a la venta
-Mirai que significa «Futuro» en japonés, y que se presenta como un FCV (fuel cell vehicle).
-Con una autonomía de 850 km.
La japonesa Toyota finalmente a puesto a la venta al público en general, su primer vehículo impulsado por hidrógeno que impulsa a un motor eléctrico.
Desarrollo que el tomó a la automotriz varios años de inversiones y experimentos, y aunque no es el único en el mundo automotriz, si es el primero en ponerse a la venta.

Este sedán salió a la venta este diciembre de este año en Japón y llegará a las salas de exhibición de Estados Unidos este mismo mes y a Europa la próxima primavera.
La autonomía de conducción para esta nueva generación aumentó un 30%, lo que permite una autonomía de 850 km aproximadamente, gracias a un aumento del 20% en la capacidad de hidrógeno y una mejora del 10% en la eficiencia general de la pila de combustible.

El Mirai rediseñado también está equipado con un sistema llamado «menos emisiones» que purifica el aire que se aspira para generar electricidad. El aire que se libera, es más limpio, ya que se ha filtrado de polvo, partículas y productos químicos nocivos.
En Japón, el Mirai comienza en $68,200 dólares, incluido impuestos y llega hasta los $77,300 dólares.
Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 155 caballos de poder y 335 Nm, con un peso de 1,850 kg, y es fabricado en Japón.
Este modelo funciona al bombear hidrógeno y el gas se desplaza hasta unos depósitos de combustible con filtros de carbono, donde se almacena. Una vez en movimiento, las rejillas delanteras de admisión llevan aire del exterior hasta la pila de combustible, y el hidrógeno va desde los depósitos hasta el mismo sitio.

Allí, cada elemento experimenta una reacción química, de la que resulta la electricidad que hace funcionar el vehículo. Al pisar el acelerador, la electricidad de la pila de combustible se envía al motor eléctrico, y lo único que emite es agua, que sale fácilmente por el tubo de escape.