
Ventas de autos tocaron fondo: AMDA
-Producción de autos en México aminora caída, al registrar -29.2% en junio
-Exportaciones caen 41.7%, e igualmente va amortiguando el descenso.
-Autos híbridos y Eléctricos totalizan 1,105 ventas a abril.
La producción de vehículos en México durante el mes de junio fue por 238,946 unidades, y con ello una caída de 29.2%, respecto a igual mes del año pasado, mientras que a nivel acumulado la cifra fue por un millón 172,698 vehículos, para una caída de 40.8% en comparación a igual periodo del año pasado.
Por su parte, las exportaciones en junio fueron por 196,173 unidades y con ello una caída de 38.7% en comparación a igual mes del 2019, y a nivel acumulado el registro fue por un millón 018,419 unidades, para una caída de 41.7%, según la información proporcionada por el INEGI, con datos de los fabricantes de vehículos y de los distribuidores.
Por su parte, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos al mes de abril de este año (como los datos más recientes), fue por mil 105 unidades, de los cuales 19 unidades fueron eléctricas, 102 Plug-in o enchufables, y 984 eléctricos, en donde la Ciudad de México destacó con 385 compras de vehículos híbridos y eléctricos en ese periodo.
En el rubro de las autopartes y componentes, Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que se proyecta una contracción del 24% en la producción de autopartes en México, siempre y cuando no haya un rebrote en la Pandemia.
Guillermo Rosales, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en su oportunidad dijo que en junio se registraron 62,837 ventas, lo que fue superior a la comercialización de mayo, y con base a los resultados del bimestre abril-mayo de este año, y a partir del resultado de junio, se pueda ver una lenta recuperación para lo que resta del presente año, luego de haber pasado el peor periodo de esta Pandemia.
“En términos anualizados, el registro de ventas es de un millón 113 mil unidades, al considerar los últimos 12 meses, por lo que se espera que se haya tocado fondo en la caída de las ventas.
«Y respecto a las ventas de vehículos usados de importación, en mayo cayeron 15.8%, lo que se atribuye al cierre de la frontera -por aquello de limitar las actividades no esenciales-, y por la devaluación del peso frente al dólar”, enfatizó Guillermo Rosales.
