BMW Group LA con grandes novedades este 2021
-BMW con 3 plantas en México; la de San Luis Potosí como la más moderna.
-Inversiones por 1,500 mdd en la región.
-Se lanzaron 20 modelos el año pasado en Latinoamérica.
Las operaciones del Grupo BMW Ag en la región de Latinoamérica está muy sólidas, y lo hace con 3 plantas en esta región; la más completa y nueva la de México en Sa Luis Potosí, y 2 más en Brasil; una de motos y otra de autos, con 150 agencias y puntos de venta en esta región.
Y lo ha hecho con inversiones por 1,500 millones de dólares en los últimos 7 años en Latinoamérica; concretamente con actividades en 27 países latinos, y con ajuste de producción en las plantas de BMW a nivel mundial.
Y a pesar del difícil año 2020, el grupo alemán lanzó 20 nuevos productos, y con una caída el 7.0% en el entorno mundial; y Latinoamérica con una mayor caída, y con un registro de 2′ 324,809 ventas en el orbe; concretamente en México con 15,112 ventas, dijo Alexander Wehr, Presidente de BMW Group México y Latinoamérica.
En conferencia de prensa virtual, dijo que la región de Latinoamérica se ha visto más afecta, respecto a otras regiones como Europa y Asia, en un entorno de crisis, incertidumbre y volatilidad, y en donde la competencia es muy sana.
La perspectiva para el 2021 es que solo recuperarán los mercados latinos hasta en un 50% de lo que perdieron en el año 2020, tanto el mercado automotriz en general, como el segmento Premium, mismo que podría crecer entre el 10% y 15% este año.
En materia de “Electromovilidad” el Grupo producirá 250,000 vehículos eléctricos adicionales en los próximos tres años, además de los 193,000 del año pasado.
Este año el Grupo BMW ofrece el “Power of Choice” y que significa que se podrá elegir un modelo con determinada propulsión, es decir, gasolina, diesel, híbrido o eléctrico, y será el modelo iX3 como punta de lanza, precisó el ejecutivo.
El año pasado 193,000 vehículos se vendieron en el mundo entre Híbridos y Eléctricos en el mundo, por lo que se puede decir que se cumplieron los objetivos verdes de la compañía. Concretamente con 3,400 ventas en Latinoamérica entre Eléctricos e Híbridos. Asimismo, se lograron 3 corredores eléctricos y 700 ubicaciones de recarga en México.
-Modelos para este año.
Y sin duda los modelos a lanzar son el “Botón de encendido”, por lo que el nuevo MINI Eléctrico llegará para el segundo trimestre de este año; así como el modelo iX3; y el iX SUV con 2 motores, con materiales en aluminio y fibra de carbono.
El modelo THE iX3 será el primer SUV totalmente eléctrico en impulsores, asimismo, llegará la quinta generación de BMW i Driver con 460 km de autonomía; y el MINI S Eléctrico de 3 puertas, con 135 Kw de torque y 180 caballos de poder, con luces LED, dijo Alexander Wehr.
Por su parte Maru Escobedo, CEO de BMW Group México, dijo que la marca BMW cayó el año pasado 36%, mientras MINI descendió también, con 11,367 ventas de BMW y 3,745 ventas de MINI, respectivamente, para un total de 15,112 ventas en México el año pasado.
-Las “Cerezas del Pastel”.
Hernando Carvajal, Director de Mercadotecnia de BMW Group México, dijo que el año pasado de lanzaron los modelos X5 M, X6 M, y para el 2021 se lanzarán el Serie 2 Grand Coupé, el Serie 4, M3 y M4. Y para finales del año llegará el modelo i4.
En los modelos eléctricos, llegará el iX3 con “The Power of Choice”, y que significa que se podrá adquirir con motor a gasolina, diesel, híbrido o eléctrico; éste último con 285 caballos de poder y 460 km de autonomía, con tracción trasera.
El modelo iX llegará a finales de año en esta región, con 500 caballos de poder y 600 km de autonomía, con bocinas opcionales en las cabeceras, conectividad 5G, etc.
El modelo Serie 1 128Ti, con 265 caballos de poder y un motor de 4 cilindros de 2.0 litros; el modelo X2 M MESH Edition, con paquete M; el modelo Serie 4 Coupé, como la expresión más deportiva y dinámica en este segmento, llegará con potencias de 258 y hasta 387 caballos de poder.
Las versiones M3 Competition y M4 Competition Coupé, incorporarán toldo en carbono para bajar el centro de gravedad, con 510 caballos y 650 Nm en su motor 6 cilindros, con asientos deportivos en carbono opcionales, con paletas de cambio en rojo, en el volante y con el botón de M programable.
-MINI Essential.
Ricardo Humphrey, Director de MINI México y Latinoamérica lanzó el año pasado la versión de 300 caballos con el JCW GP 2020; y lo mismo se lanzó el Countryman; y en diciembre del 2020 se lanzó la versión Paddy Hopkirk Edition con 8 unidades para México.
Y el MINI Hatch llegará este año con toldo multitono; el MINI 3 puertas Cooper Essential 2022, arribará con tablero digital, y llegará para la mitad de este año, lo mismo que el MINI Hatch BEV.
-BMW Motorrad.
Esta división colocó el año pasado 162,272 ventas en el mundo, dijo Alejandro Echegaray, Director Regional de BMW Latinoamérica, lo que le valió a México ser el mercado número 11 en ventas de motos para BMW Motorrad. División que logró más de 19,000 ventas en la región latina, y con ello como el segundo mejor año de ventas.
El año pasado se lanzaron las versiones 40 Aniversario de la GS, y para el 2021 se lanzarán los modelos M 1000 RR, S 1000 R, y G 130 R. Y por primera vez habrá una versión M en Motorrad la M 1000 RR con paquete M Competition, capaz de alcanzar una velocidad de más de 300 km/hr, y los 100 km por hora poco más de 3.0 segundos, dijo Michel Goudet, Director de BMW Motorrad México y Latinoamérica.