
Brembo con los mejores registros del sector y la F1
Desde 1975 hasta nuestros días, Brembo ha conquistado 23 campeonatos de pilotos y 27 campeonatos de constructores, equipando con sus avanzados sistemas de frenos los monoplazas más rápidos y prestigiosos del mundo.
Todas las victorias Brembo en el mundo del automovilismo. Desde campeonatos de monoplazas con «ruedas descubiertas» a campeonatos de monoplazas con «ruedas cubiertas», pasando por rallies y campeonatos estadounidenses.
Uno de los aspectos fundamentales del sistema de frenos de Fórmula 1 consiste en la gestión de la temperatura de funcionamiento, sobre todo en los discos de freno. Por este motivo, la ventilación de los discos de freno de carbono Brembo ha experimentado una transformación y una evolución constantes, aumentando considerablemente las prestaciones absolutas del sistema de frenos.
El aumento del caudal de aire de los discos de freno Brembo se ha logrado a través del cálculo CFD (Computational Fluid Dynamics o estudio de la dinámica de fluidos mediante ordenador), un estudio de la sinergia entre la toma de aire, desarrollada por cada equipo para sus vehículos, y el disco de freno Brembo.
Esto ha permitido que el diseño de los orificios de ventilación se optimice al máximo, con un aumento del número de orificios y una reducción del diámetro, aumentando exponencialmente la superficie de carbono expuesta al flujo de aire y, por lo tanto, la dispersión térmica. En una temporada completa, Brembo suministra a cada equipo, formado por dos vehículos, una media de entre 140 y 240 discos.
El material de fricción utilizado en las pastillas Brembo ha experimentado importantes cambios. El material utilizado actualmente, denominado CER, ha reducido considerablemente el desgaste y garantiza una conductibilidad térmica más eficaz.
Comparado con el componente anterior, el CER garantiza un tiempo de calentamiento óptimo, es decir, consigue la máxima rapidez a la hora de alcanzar la temperatura de funcionamiento más eficiente, con un amplio rango de uso, tanto en términos de presión como de temperatura, y una respuesta de fricción muy lineal. Todas estas características facilitan al piloto una modulación perfecta del sistema de frenos.
El desgaste increíblemente bajo ha permitido, además, mantener las prestaciones inalteradas y constantes desde el inicio hasta el final de la carrera. El material del disco es igual en todos los equipos abastecidos por Brembo, que continúa con sus investigaciones en este ámbito, para conseguir que todos los componentes sean más gestionables.En una temporada completa, Brembo suministra a cada equipo, formado por dos vehículos, una media de entre 280 y 480 pastillas.
-Pinza de freno.
Las pinzas monobloque son otra solución que también fue ideada por Brembo gracias a su extraordinaria capacidad de innovación; un nuevo concepto de pinza de freno que ha sido capaz de revolucionar los sistemas de frenos de los automóviles y, después, de las motos. Fue en la segunda mitad de los años 80, en las instalaciones de Brembo, cuando vio la luz por primera vez la pinza de freno monobloque que, en poco tiempo, debutaría en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Desde entonces, las pinzas de freno de F1 han experimentado una gran evolución. A día de hoy, se necesitan aproximadamente 10 horas de proceso para fabricar una pinza de freno de F1, si bien dicho proceso se ve interrumpido por otras fases que incluyen: tratamientos de superficie, montaje y pruebas posteriores.
Tanto los materiales como las fases de todo el proceso están controladas siempre al 100%, respetando el concepto de calidad total exigido por la aplicación. En una temporada completa, Brembo suministra a cada equipo, formado por dos vehículos, 10 set de pinzas (es decir, 4 productos por 10).
-Evolución de los discos.
En los últimos años, los ingenieros de Brembo han modificado por completo la refrigeración de los frenos, que en Fórmula 1 pueden alcanzar una temperatura máxima de 1000 ºC, consiguiendo una adaptación del sistema de refrigeración, que actualmente cuenta con hasta 1000 orificios de ventilación. La ventilación de los discos de freno de carbono Brembo ha experimentado una transformación constante, aumentando considerablemente las prestaciones absolutas del sistema de frenos.
-La fuerza G.
La fuerza G a la que está expuesta el cuerpo del piloto durante la frenada está influida positivamente por la adherencia y la carga aerodinámica.
De hecho, a igualdad de prestaciones de frenado, una mayor carga y unas condiciones de mayor adherencia contribuyen a aumentar la fuerza G a la que está expuesto el piloto. Por este motivo, la mayor fuerza G en la apurada de frenada se puede experimentar en circuitos con carga aerodinámica media-alta.
-Disco de freno carbocerámico.
Los discos de freno carbocerámicos derivan directamente de los de carbono utilizados en Fórmula 1, que se emplean exclusivamente en pista debido a que las temperaturas de funcionamiento mínimas son bastante elevadas. Aunque pueden utilizarse en vehículos de carretera porque mantienen su eficacia también «en frío».
Este material mantiene constante la fuerza de frenado incluso después de accionar el freno en repetidas ocasiones, gracias al buen comportamiento del material a altas temperaturas. Por este motivo, el disco carbocerámico es muy ligero y muy resistente al fading, incluso en las frenadas en condiciones más extremas.
Brembo es líder indiscutible en el mercado mundial de la fabricación de discos de freno, pinzas y sistemas de frenos completos y, gracias a un know-how excepcional, puede encargarse de la realización de discos de freno para los vehículos más vendidos del mercado europeo, americano y japonés, y también de la fabricación de sistemas de frenos para los modelos más prestigiosos y exclusivos.
El alto nivel de tecnología y fiabilidad que ofrece Brembo se basa en el proceso de fabricación integrado que tiene lugar dentro de la empresa y que comprende todas las fases del proceso de fabricación: desde la investigación y el desarrollo hasta la fase de realización de pruebas pasando por la fusión y el mecanizado.
A todo esto hay que añadir un compromiso continuo con la investigación y el desarrollo que sitúa a Brembo a la vanguardia del sector, lo que le permite fabricar con éxito discos y componentes duraderos y de gran fiabilidad para los automóviles más vendidos, y suministrar los sistemas de frenos más avanzados, diseñados y fabricados especialmente para los automóviles más exclusivos de cada categoría.