
Changan México revoluciona con 3 nuevos modelos REEV
- Deepal S05, G318 y Hunter E, representan el siguiente paso en la estrategia de electrificación de Changan, integrando diseño, confort y autonomía superior.
- Hunter E es la primera pickup con tecnología de Rango Extendido en México. Cuenta con autonomía de 1,031 km, capacidad de carga de 900 kg, arrastre de 2,500 kg y función V2L para alimentar herramientas o equipos.
- Cada modelo combina Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), conectividad digital y eficiencia energética para redefinir la experiencia de manejo.
Changan México escribe un nuevo capítulo en la movilidad sustentable con la expansión de su gama REEV (Range-Extended Electric Vehicles): tres modelos fabricados para romper expectativas, con diseño propositivo, tecnología, seguridad y gran autonomía, atributos que les permitirán posicionarse como referentes dentro de su segmento.
La firma asiática presenta Deepal S05, Deepal G318 y Changan Hunter E, propuestas contundentes que responden a estilos de vida distintos, pero que convergen en una misma filosofía: eficiencia energética.
Deepal S05, Deepal G318 y Hunter E no son variantes más en un portafolio: son propuestas contundentes que responden a estilos de vida distintos —la urbe hiperconectada, la aventura sin concesiones y la utilidad todoterreno— pero que convergen en una misma filosofía: tecnología al servicio de la experiencia del factor humano.
Cada uno de estos vehículos materializa una ambición clara: ofrecer al conductor mexicano una alternativa real y práctica a la movilidad tradicional sin renunciar al diseño, al confort y a la emoción de conducir. Desde interiores que piensan en cada detalle cotidiano hasta sistemas de propulsión que optimizan eficiencia y rendimiento.
La gama REEV está construida bajo criterios de inteligencia funcional —baterías capaces para el uso diario, sistemas generadores que extienden el rango cuando hace falta y asistentes electrónicos que priorizan la seguridad—. El resultado es una oferta equilibrada: movilidad eléctrica para la rutina, respaldo energético para las rutas largas y una experiencia tecnológica que hace tangible el futuro.
Este lanzamiento llega en un momento clave: mientras el mercado demanda soluciones sostenibles, prácticas y aspiracionales, Changan presenta unas
alternativas más inteligentes. Los Deepal S05, G318 y la Hunter E condensan innovación, materiales y software de vanguardia en siluetas que comunican presencia y carácter. Más que presentar modelos, la firma asiática plantea una invitación y lo hace con una alineación preparada para cubrir las necesidades del conductor urbano, del amante de la aventura y del profesional que necesita una herramienta confiable; una trilogía que llega para transformar la manera en que México se mueve.
El año pasado, Changan comenzó su era eléctrica en México al introducir al mercado el Deepal S07, un vehículo con dos variantes, una de rango extendido y otra totalmente eléctrica. Ahora, para continuar con su visión de movilidad sostenible, la firma presenta el modelo S05, un vehículo también con carrocería hatchback, pero con menores dimensiones comparado con el primer vehículo REEV que la firma develó en nuestro país.

Deepal S05
Deepal S05 llega en una sola versión, la de rango extendido (REEV). El esquema de este modelo se complementa de una batería de 27 kWh y un motor de 1.5 litros, el cual solo se encarga de cargar la batería y esta a su vez es la responsable de mover los dos ejes del vehículo.
En cifras, el S05 tiene una potencia de 214 caballos de fuerza y un torque de 236 libras pie. Acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos; el tiempo de carga rápida es de 20 minutos y con un cargador convencional es de 6 horas. La autonomía de la batería eléctrica es de 158 km y en rango combinado nos ofrece 1,129 kilómetros, estos números bajo el ciclo NEDC. La velocidad máxima es de 175 km/h y para graduar el tipo de manejo cuenta con cuatro modos, Normal/ECO/Sport y Personalizado.

Presencia exterior: fresco y con aire deportivo
El S05 es un crossover compacto con un lenguaje de diseño vanguardista, con líneas fluidas, superficies limpias y volúmenes redondeados que le dan una imagen dinámica sin estridencias. Al frente destaca una firma lumínica cerrada, faros LED estilizados y un frontal pensado más para eficiencia que para ventilación.
Vista lateral y trasera
De perfil muestra una carrocería estilizada con algunos trazos marcados que le otorgan presencia; destacan las manijas ocultas y los pasos de rueda robustos, molduras inferiores en contraste y los rines de diseño moderno le aportan un toque urbano-sport.
La zaga mantiene la estética minimalista en la mayor parte de la carrocería. Destaca la caída sutil en donde se ubica un spolier el cual integra la luz del freno, más abajo una línea de luces traseras continua o de diseño de “barra”, y un portón limpio que prioriza funcionalidad y una tecnológica.
Equipamiento
En cuanto a equipamiento, en Deepal S05 encontraremos: ajuste de altura de luces frontales, cajuela con apertura eléctrica y remota, cámara de visión 540° de alta definición, espejos laterales con ajuste eléctrico, calefactables y plegables eléctricamente al cerrar, limpiaparabrisas delantero y trasero de velocidad variable, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sensor de proximidad para apertura y cierre de puertas y techo panorámico.
Interior
Puertas adentro el S05 apuesta por un interior minimalista y orientado a la experiencia digital. El tablero se organiza alrededor de una pantalla central de 15.4 pulgadas, donde se concentra toda la información del vehículo y parte de los mandos, así como proyección de información al parabrisas (HUD). Las superficies limpias son el común denominador en el habitáculo.
La calidad de los materiales está en línea con lo deseado por los consumidores mexicanos: combinación de revestimientos suaves al tacto, vestiduras de piel sintética y acabados con texturas que elevan la ergonomía del vehículo.
Por dentro el S05 equipa aire acondicionado eléctrico automático, los asientos delanteros son calefactables y ventilados y cuentan con ajuste eléctrico con memorias, de 6 posiciones para el piloto y de 4 para el copiloto, ambos con función de bienvenida. Además, cargador de teléfono inalámbrico de carga rápida (50W), puertos USB delantero (Tipo A) y trasero (Tipo C), ventanas de apertura y cierre eléctricos de un solo toque en las 4 puertas con función antibloqueo, volante multifunción forrado en piel con ajuste de altura y profundidad, grabadora de conducción – DVR DASHCAM y sistema de sonido con 8 bocinas.
Seguridad
Este vehículo es una muestra de que Changan se ha enfocado en desarrollar modelos con gran seguridad, dotó al S05 de una suite completa de 19 Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), Advertencia de Abandono de Carril (LDW); Alerta de Apertura de Puerta (DOW); Alerta de Colisión Frontal (FCW); Alerta de Colisión Trasera (RCW); Alerta de Tráfico Cruzado Posterior (RCTA);
Asistente de Cambio de Carril (LCA); Asistente de Permanencia de Carril (LKA); Asistente de Tráfico Pesado (TJA); Control Crucero Adaptativo (ACC); Control Crucero Adaptativo Integrado (IACC); Control de Centrado de Carril (LCC); Control Inteligente de Luces Altas (HMA); Detector de Punto Ciego (BSD); Frenado de Emergencia Autónomo (AEB); Frenado de Emergencia Autónomo con Detección de Ciclistas (AEB-C); Frenado de Emergencia Autónomo con Detección de Peatones (AEB-P); Frenado de Emergencia Trasero (RCTB); Mantenimiento de carril de emergencia (ELK); Reconocimiento de Señales de Tránsito (TSR).
Además, incorpora alarma de exceso de velocidad; Asistente de Arranque en Pendientes (HHC); Asistente de Descenso en Pendientes (HDC); Asistente de Frenado de Emergencia (BA); Control de Tracción (TCS); Distribución Electrónica de Frenado (EBD); Programa de Estabilidad Electrónico (ESP); Prevención antivuelco (ROM), Desbloqueo automático de puertas por colisión, Freno de Mano Electrónico con Autohold, 6 bolsas de aire y sonido de advertencia para peatones a baja velocidad.
El Changan Deepal S05 se comercializará en México en una sola versión con un costo de $719,900, en 5 colores, azul, negro, plata, blanco y gris.
Deepal G318
Changan Deepal presenta en México un vehículo que redefine lo que significa moverse, explorar y vivir experiencias sobre ruedas, el nuevo G318, es uno de esos vehículos llamados a dejar huella en la industria automotriz.

Más que un SUV, el G318 es un homenaje a la libertad de movimiento. Su nombre remite a la carretera nacional G318 de China, un trayecto legendario que atraviesa valles, montañas y paisajes que desafían la resistencia de quienes se atreven a recorrerla. Ese espíritu de exploración y superación ha sido capturado en cada detalle de este modelo.
El resultado es un vehículo de rango extendido que une tecnología y la robustez del diseño todoterreno. El G318 está hecho para quienes entienden que el camino siempre tiene varias vertientes, desde carreteras tranquilas hasta caminos sinuosos.
Diseño exterior: Fuerza
Este modelo es la materialización de la fuerza en movimiento. Sus líneas rectas y proporciones cuadradas evocan la solidez de los grandes clásicos todoterreno, pero reinterpretadas con una estética moderna, refinada y futurista.

El frontal transmite presencia. Los faros LED en forma de “C” funcionan como una firma lumínica inconfundible que combina agresividad y sofisticación. La parrilla, robusta pero minimalista, refleja la dualidad del vehículo: poderoso para la aventura, pero elegante para la ciudad.
La silueta se refuerza con molduras plásticas en los pasos de rueda, neumáticos de perfil alto y un techo con rieles integrados. Todo está pensado para comunicar resistencia y utilidad, pero sin renunciar a la estética. En la parte trasera, la rueda de repuesto expuesta no es solo un guiño a la tradición off-road, sino también un recordatorio de que este vehículo nació listo para enfrentar hasta los caminos más complicados.

El G318 logra un equilibrio visual que pocos alcanzan: imponente sin ser ostentoso, elegante sin perder robustez. Imponente desde cualquier ángulo del que lo observes.
Interior
El habitáculo del G318 es un santuario de modernidad y tecnología, y esto se ve desde que pones un pie dentro del habitáculo. Como en toda la gama Deepal, este vehículo está equipado con una pantalla de 14.6” como centro de mando y otra de 10.25” para el panel de instrumentos.
Los asientos, tapizados en materiales premium envuelven al pasajero en comodidad. Su diseño ergonómico asegura soporte en viajes largos, mientras que la amplitud del espacio interior brinda libertad de movimiento. A través de su sistema operativo, el conductor puede personalizar menús, proyectar navegación, ajustar la climatización o activar funciones de asistencia mediante comandos de voz.
Al interior encontramos materiales suaves al tacto de excelente calidad, y tanto los asientos delanteros como traseros están forrados en piel sintética. El equipamiento del G318 se compone por aire acondicionado eléctrico automático, asientos delanteros con ajuste lumbar eléctrico, de 6 posiciones para el conductor y de 4 para el copiloto, cargador de teléfono inalámbrico de carga rápida (50W), conectividad con Carplay y Android Auto inalámbricos, descansabrazos delantero con almacenamiento y enfriamiento, espejo retrovisor antirreflejo automático, grabadora de conducción – DVR DASHCAM, luces de lectura para la y 2a fila, 4 puertos USB, dos delanteros y dos traseros, volante ajustable en altura y profundidad forrado en piel, entre otros más.
Bajo el cofre, el Deepal G318 resguarda un bloque de 1.5LT que solo sirve para alimentar los dos motores eléctricos que conjunta este todo terreno, uno en el eje delantero y otro en el eje trasero. En conclusión, desarrolla 433 caballos de fuerza y 572 libras pie de torque que se acoplan a una transmisión E-CVT.
El G318 detiene el cronómetro en 6.3 segundos, incluye cinco modos de manejo, Eco, Comfort, Sport, Exclusive y Custom. En modo de carga, pasa de 30% a un 80% en tan solo 15 minutos. Los números de autonomía dictan que en modo 100% eléctrico tiene un rango de 143 kilómetros bajo el ciclo NEDC y de 938 en rango extendido.
Seguridad
En lo que respecta a seguridad, Changan dotó al G318 con diferentes sistemas para la protección de todos sus ocupantes, incorpora 8 bolsas de aire, alarma de exceso de velocidad; Asistente de Arranque en Pendientes (HHC); Asistente de Descenso en Pendientes (HDC); Asistente de Frenado de Emergencia (BA); Control de Tracción (TCS); Distribución Electrónica de Frenado (EBD); ABS; Función de frenado dinámico (DBF); Prevención antivuelco (ROM); Programa de Estabilidad Electrónico (ESP).
Además, incorpora un paquete de Sistemas de Seguridad Avanzados a la Conducción (ADAS) como: Alerta de Apertura de Puerta (DOW); Asistente de Cambio de Carril (LCA); Control Crucero Adaptativo Integrado (IACC); Control Inteligente de Luces Altas (FAB); Detector de Punto Ciego (BSD); Control Continuo de Amortiguación (CDC).
El Deepal G318 se comercializará en versión Premium en nuestro país con un precio de 1,009,900 pesos y en una paleta de colores que cosiste en negro, blanco gris y plata.
Hunter E
Changan Hunter E es la primera pickup de Rango Extendido (REEV) que se comercializa en México. Con esta tecnología el fabricante asiático reescribe las reglas del trabajo, la aventura y la movilidad: combina la entrega inmediata de los motores eléctricos que son alimentados por medio de un generador (motor a combustión), dando como resultado un vehículo con una autonomía de 1,031 kilómetros, capaz de enfrentar cualquier tipo de terreno gracias a sus cualidades.

El Hunter E no busca imitar a nadie, sino abrir su propio camino. Su propuesta es contundente: potencia eléctrica utilitaria, autonomía sobresaliente y una auténtica tracción 4×4 con bloqueos de diferencial —en la versión Premium con central,
delantero y trasero, y en la versión Luxury solo con bloqueo central—, todo dentro de una cabina conectada y diseñada para resistir largas jornadas. En un segmento donde la tradición tiene gran peso, Changan mira hacia el futuro sin renunciar al rigor del trabajo: una pickup capaz de rendir con fuerza entre semana y de explorar sin límites los fines de semana.
A primera vista la Hunter E transmite robustez. Las proporciones y los trazos bien definidos hablan de fuerza; los faros full LED con encendido automático aportan precisión visual y una firma moderna. Los espejos con ajuste y plegado eléctricos (con luz direccional integrada) y el limpiaparabrisas con sensor de lluvia se convierten en características prácticas del día a día. La cámara de visión 540° en alta definición rodea el vehículo con una perspectiva de “ojo técnico” que facilita maniobras para los diferentes tipos de camino a los que la Hunter se puede enfrentar.
El complemento en cuanto a diseño lo remata unos rines de 18 pulgadas y el riel decorativo en el toldo; atrás, el portón con escalera retráctil es un elemento funcional que se convierte un gesto más seguro y rápido al cargar o descargar. En cifras, la Hunter E mide 5,380 mm de largo, 1,980 mm de ancho, 1,885 mm y una distancia entre ejes de 3,180 mm.

Interior: ergonomía de jornada completa
Al interior te encontrarás con una cabina premium: superficies agradables, vestiduras en piel sintética y una arquitectura pensada para que el factor humano interactúe de la mejor forma con la parte tecnológica. El panel de instrumentos LCD a color de 7.5” y la pantalla central de infoentretenimiento de 12.3” es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, incorpora cargador por inducción de 40W.
Los asientos delanteros en la versión tope de gama tienen ajuste eléctrico de 6 y 4 posiciones, además de ser calefactables, con ajuste eléctrico y calefacción, mientras que los asientos traseros abatibles permiten modular el espacio interior para guarda de herramientas o equipaje. Detalles como volante forrado en piel sintética subrayan el enfoque en confort y uso intensivo. Para registro de ruta y seguridad, integra DVR (DASHCAM) de fábrica.

Tecnología REEV
El corazón de Hunter E es su tren motriz con tecnología de rango extendido REEV: que emplea una fuente de poder de 2.0T como generador para recargar las baterías, una ubicada en el eje delantero y otra más en el eje trasero. En conjunto entrega
268 hp y 346 libras pie de torque, cifras que se sienten desde el primer momento en que pisas el acelerador. Todo es suministrado por una transmisión E-CVT.
La batería LFP de 31.18 kWh permite recorrer hasta 131 km en modo 100% eléctrico bajo ciclo NEDC, ideal para jornadas urbanas sin consumir una gota de gasolina. Cuando la misión exige más, la autonomía combinada se estira hasta 1,031 km (NEDC), lo que reduce paradas y planificaciones complicadas en trayectos largos.
Para el trabajo en campo y el ocio inteligente, la Hunter E añade V2L (Vehicle-to-Load): tomas de corriente en la batea capaces de suministrar energía a electroherramientas, iluminación o equipos de campamento. Es decir, la pickup no solo lleva la carga: lleva la electricidad para que el trabajo no se detenga.
Las cifras de Hunter E son: capacidad de carga de 900kg, de arrastre 2,500kg y de carga volumétrica 1.3m3.
En cuanto equipamiento, la Hunter E cuenta con ajuste de altura de luces frontales, caja de carga con cerradura electrónica, espejos laterales con ajuste eléctrico y luz LED direccional, espejos laterales plegables eléctricamente al cerrar, faros delanteros full LED con encendido automático, limpiaparabrisas delantero de velocidad variable y el delantero con sensor de lluvia, rieles en toldo (decorativos), sensor de estacionamiento trasero, sensor de proximidad para apertura y cierre de puertas delanteras, jaula antivuelco integrada y en la versión tope de gama, cubierta de caja de carga.
En cuanto a seguridad ambas versiones equipan alarma de exceso de velocidad; Asistente de Arranque en Pendientes (HHC); Asistente de Descenso en Pendientes (HDC); Asistente de Frenado de Emergencia (BA); Control de Balanceo de Remolque (TSC); Control de Estabilidad Lateral (AYC); Control de Tracción (TCS); Distribución Electrónica de Frenado (EBD); Programa de Estabilidad Electrónico (ESP); Recordatorio de cinturón de seguridad para piloto y 6 bolsas de aire para la versión tope de gama y 4 para la base.
Hunter E se comercializa en nuestro país a un precio de Luxury (modelo 2025): $819,900 pesos y Premium (modelo 2026): $899,900 pesos en rojo, azul, negro, blanco, gris y plata.
Deepal S07
Estos tres modelos llegan a complementar el portafolios REEV de Changan, el primer vehículo con este tipo de tecnología que presentó Changan el año pasado fue el Deepal S07 en dos versiones, la primera variante fue una 100% eléctrica denominada BEV, con un motor de 79.97 kWh y 560 kilómetros de autonomía, la potencia que genera es de 215 hp y con un torque de 236 lb-pie, toda la fuerza se envía al eje trasero. Con un cargador Nivel 3 se recupera el 80% de la energía en 35 minutos.

La segunda apuesta fue la REEV, esta es una versión enchufable de rango extendido. En este caso hay una batería de 31,7 kWh de 235 hp con un rango 174 km de conducción 100% eléctrica, a esta fuente se le suma un motor de 1,5 litros con 95 caballos de potencia el cual solo se usa como generador de energía. En rango extendido el S07 da como total 985 kilómetros de autonomía.

La versión BEV de S07 se comercializa en un precio de $699,000 y la de Rango Extendido REEV en $759,000 pesos.
