
Conducción autónoma de VW en Hamburgo
El área de Investigación del Grupo Volkswagen está probando vehículos automatizados en el tráfico urbano en Hamburgo.
Esta es la primera vez que Volkswagen ha empezado a probar la conducción automatizada en el Nivel 4 en condiciones de manejo reales en una importante ciudad alemana.
A partir de ahora, una flotilla de cinco e-Golf, equipados con escáneres de láser, cámaras, sensores y radares ultrasónicos, conducirán en una sección de tres kilómetros de la pista de pruebas digital para conducción automatizada y conectada en la ciudad hanseática.
Los resultados de las pruebas de manejo, que se evaluarán continuamente considerando todas las normas de protección de datos, se incorporarán en los numerosos proyectos de investigación del Grupo sobre conducción automatizada, además probarán los servicios centrados en el cliente y optimizarán el transporte individual.
Axel Heinrich, Jefe de Investigación del Grupo Volkswagen, comentó: “Las pruebas se enfocan en las posibilidades técnicas y los requisitos de la infraestructura urbana. Con objeto de lograr que la conducción sea incluso más segura y más cómoda en el futuro, los vehículos no sólo deben ser autónomos y más inteligentes, las ciudades también les deben aportar un ecosistema
digital que permita a los vehículos comunicarse con los semáforos y los sistemas de administración de tráfico, además de comunicarse unos con otros”.
Una pista de prueba digital de nueve kilómetros para la conducción automatizada y conectada se está construyendo actualmente en la ciudad de Hamburgo y su terminación está programada para 2020.
Con ese objetivo, la Libre y Hanseática Ciudad de Hamburgo está actualizando los semáforos con componentes para la comunicación de infraestructura-hacia-vehículos (I2V) y de vehículo-hacia-infraestructura (V2I).
Con ello, Volkswagen y la ciudad de Hamburgo dan un paso decisivo para optimizar aún más los flujos de tráfico mediante la digitalización y la implementación completa de la conducción automatizada en el área citadina.
Michael Westhagemann, Senador de Hamburgo para Economía, Transporte e Innovación, comentó: “Dentro de dos años y medio, Hamburgo será anfitrión del Congreso Mundial para Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS). La conducción automatizada desempeñará un rol esencial. Me complace que nuestro aliado estratégico Volkswagen ya sea el primer usuario de nuestra pista de pruebas digital. Consolidaremos a Hamburgo como una ciudad modelo para la movilidad inteligente y presentaremos numerosos proyectos de movilidad innovadores ante una audiencia global en 2021”.
Los e-Golf configurados por el Área de Investigación del Grupo Volkswagen tienen once escáneres de láser, siete radares y 14 cámaras. Durante las pruebas de manejo regulares, se comunican hasta 5 gigabytes de datos por minuto; cada prueba dura varias horas.
La potencia de cómputo equivale a casi 15 laptops ocultas en la cajuela del e-Golf. Esta enorme capacidad de cómputo, combinada con la tecnología de punta de los sensores, asegura que los datos sobre los peatones, ciclistas, otros autos, intersecciones, pasos peatonales, vehículos estacionados y cambios de carril en el movimiento del tráfico se capturen en las distancias más cortas y en milisegundos.
Pese a la diversidad y complejidad de la información, la inteligencia artificial usada en el software del vehículo debe registrar todos los objetos pertinentes y responder ante ellos sin generar una falsa alarma. Se utilizan varios enfoques distintos de inteligencia artificial: entre ellos aprendizaje profundo, redes neurales y reconocimiento de patrones.
Los distintos niveles de conducción automatizada
Nivel 1: Conducción asistida.
Ejemplo: ACC (Control de Crucero Adaptativo)
Nivel 2: Automatización parcial.
Ejemplo: Travel Assist (combinación del control de crucero adaptativo y asistencia para mantener el carril).
Nivel 3: Automatización condicional
Ejemplo: Asistencia en Embotellamientos de Tráfico.
Nivel 4: Alta automatización
Ejemplo: Piloto de estacionamiento
Nivel 5: Automatización completa
Ejemplo: Transporte totalmente autónomo.