
CUPRA ampliará la gama de sus propulsores, modelos y tecnologías en México
-Nueva camioneta Terramar.
-Híbridos enchufables, en puerta para su llegada.
Prácticamente todos los modelos que ha desarrollado y fabricado la marca CUPRA a nivel mundial llegarán al mercado mexicano, entre ellos los híbridos, y por supuesto todos los de gasolina, así como los eléctricos, a excepción de uno que por baja altura no es idóneo para México.

Actualmente México en el sexto mercado más importante a nivel mundial parta la marca, aunque el primero fuera de Europa, así es que habrá más sorpresas, con versiones más asequibles, con diferentes potencias, pero con todo el equipamiento y seguridad de la marca.

Y si bien algunos modelos de la marca llegan a trastocarse en precios y nivel de equipamiento, la realidad es que cada modelo es para diferentes clientes y necesidades.

El modelo Born, por ejemplo, será la excepción para su llegada al mercado mexicano, ya que la altura de este modelo respecto a las condiciones de caminos y calles de México, no lo hacen posible, así lo dijeron en conferencia de prensa Juan Pablo Gómez, director general de las marcas SEAT y CUPRA en México, y José Diez, director de Mercadotecnia de estas marcas.

“Hay que recordar que en México hay una nueva regulación que fue renovada a principios de este año, en donde ya se estipulan penalizaciones por ciertos gramos de C02, pero afortunadamente la marca tiene créditos que han permitido afrontar una flotilla de combustión interna.

Y la llegada de motores más eficientes y modelos eléctricos, facilitarán este tema, dijo el director general de CUPRA.

Actualmente se trabaja intensamente con la casa matriz, porque la tecnología híbrida conectable es una excelente opción, por lo que llegarán a México la nueva generación de híbridos conectables, que serán más potentes, y con una autonomía del motor eléctrico que pasará de 55 km a más de 100 km, y con un motor de más de 270 caballos de potencia combinado.

Así es que este nuevo modelo Terramar, junto con el resto de la gama, y los modelos que están por llegar, permitirán a CUPRA en el segundo semestre, crecer a doble dígito en ventas.

Y un ejemplo de esta ofensiva para el mercado mexicano, es el lanzamiento del nuevo modelo Terramar, que se presenta como una camioneta SUV que se ofrece en dos versiones: la primera con un motor 1.4 litros de 150 caballos de potencia con tracción delantera y transmisión automática de DSG de velocidades.

La más equipada VZ con un motor 2.0 litros de 256 caballos potencia, 296 libras pie de torque, caja automática DSG de 7 velocidades y tracción integral, y con quemacocos, asientos, espejos, seguros y elevadores eléctricos; los asientos se ajustan de manera electrónica con tres memorias.

Volante ajustable con controles de audio, sistema de sonido Sennheiser, botón de encendido, y cargador inalámbrico, y modos de manejo, con cámara de reversa. La nueva Terramar no ha llegado a reemplazar al modelo Ateca, sino que es un complemento de la gama, junto con el Formentor.

Hay que recordar que CUPRA México importa vehículos de tres plantas del Grupo Volkswagen; Martorell, de la República Checa con la marca Skoda, y de la planta de Audi en Hungría, y sin problemas de abastecimiento.

Y se espera que, a lo largo de un año, se pueda traer al mercado mexicano, el CUPRA Raval, entre otros, productos de la marca que han tenido gran aceptación, por lo que algunos clientes que viven en Estados Unidos, también han sido atraídos por estos modelos, quienes han comprado en la agencia CUPRA de Tijuana.

El compromiso de la marca y visión, es seguir este crecimiento por otros 5 años en el mercado mexicano, y a la fecha con una presencia de más de 40 puntos de venta en más de 25 estados del país con los CUPRA Garage, dijo Juan Pablo Gómez.

El nuevo héroe de CUPRA llega a todos los CUPRA Garage de la República Mexicana a partir del 12 de junio con un precio de lanzamiento de $764,900 MXN para la motorización de entrada y $964,900 MXN para la configuración VZ.
