
Detrás de cámaras con la marca Chirey
En los próximos meses llegará al mercado mexicano, una nueva marca de vehículos de origen chino, y esta es Chirey, así es que aquí les damos una probada de lo que podría ser la introducción de esta nueva firma que participará al segmento de las camionetas SUV.
De entrada, les puedo comentar que es la mejor marca china que he visto en el mercado mexicano, en cuanto a materiales y acabados, en diseño, equipamiento, y tecnología en general.

Firma que ya tiene presencia en Latinoamérica, a través de importadores, pero que para México será una subsidiaria de la casa matriz, por lo que esta operación contará con todo el respaldo de Chery Internacional. Chery ya cuenta con presencia en Ecuador, Perú, Chile, Colombia, y Argentina, a través de importadores desde hace más de 10 años. Así es que Chirey México será la primera subsidiaria en la región de Latinoamérica y en todo el continente americano.
Marca que cuenta con 4 fábricas productoras de vehículos en China, así como otras dos en Rusia y Brasil, en donde se producen y desarrollan vehículos híbridos y eléctricos; operaciones de manufactura que en su conjunto permitieron un volumen de ventas anuales de más de un millón de unidades, por lo menos así fue el año pasado; ventas que crecerán por la expansión que se tendrá próximamente con el mercado mexicano.

Esta marca Chirey nació en el año de 1997; por lo que se puede decir que es relativamente nueva, pero con pasos agigantados en diseño, electrificación y tecnología en sus vehículos, mismos que serán importados de China.
Y por el lado de la red de distribuidores para el mercado mexicano, se está en plena construcción; se presume que serán los más fuertes y profesionales.
La introducción de esta marca estaba programada para este año, y dentro de sus principales diferencias y fortalezas, respecto a la competencia, es que son productos frescos, con alto grado de materiales y acabados, tecnología, y conectividad; son productos innovadores y gran desempeño.
Y lo interesante también es que podría haber planes de producir en México en el mediano plazo. De momento, los modelos a comercializar serán Tigo 7 Pro; Tigo 8 y Tigo 8 Pro, con diferentes motorizaciones.