
GWM edifica fábrica en Brasil
GWM anuncia la apertura oficial de su primera planta de manufactura en Latinoamérica, ubicada en Iracemápolis, en el estado de São Paulo, Brasil.
Esta nueva instalación, adquirida y modernizada a partir de una planta del Grupo Daimler, representa un paso estratégico clave para la marca en la región.
Con esta apertura, GWM incorpora su tercer centro de manufactura de proceso completo fuera de China, sumándose a sus plantas en Tailandia y Rusia.

La planta de Iracemápolis inicia operaciones con la producción del primer HAVAL H6 GT y está diseñada para abastecer al mercado brasileño, así como fungir como plataforma de exportación hacia México y otros mercados latinoamericanos.
Durante la ceremonia de inauguración, encabezada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se celebró la salida del primer vehículo producido en la planta.

También estuvieron presentes el vicepresidente Geraldo Alckmin; el embajador de China en Brasil, Zhu Qingqiao; y ejecutivos globales de GWM, incluyendo a Mu Feng, presidente global; Parker Shi, presidente internacional; y Zhang Gengshen, presidente de GWM Brasil.

La planta cuenta con una superficie total de 1.2 millones de m² y 94,000 m² de área construida. Está equipada con talleres de soldadura, líneas de pintura robotizadas, líneas de ensamble, sistemas energéticos y una plataforma logística avanzada.
Con capacidad para producir vehículos híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y diésel, la planta alcanzará una capacidad anual de hasta 50,000 unidades.

Los primeros modelos incluyen HAVAL H9, POER P30 (2.4T) y HAVAL H6, con lanzamientos en Brasil a partir de septiembre, y el WEY 07 previsto para octubre. Diseñada con estándares internacionales de calidad, la planta de Iracemápolis operará como un hub logístico que conecta Europa, Asia, el Sudeste Asiático y Latinoamérica.
Para México esto representa una ventaja competitiva que optimizará la disponibilidad de producto, acortará los ciclos de entrega y reforzará la resiliencia operativa, particularmente en las categorías SUV y pick-up.

“La planta de Brasil no solo simboliza nuestro firme compromiso con el mercado latinoamericano, sino que es también un punto de partida para construir el futuro junto con nuestros socios en la región”, destacó Mu Feng, presidente de GWM.
“Bajo nuestra visión de las ‘Cuatro Nuevas Modernizaciones’ —Construcción local, Operación local, Cultivo global e Integración de la cadena de suministro— buscamos ofrecer vehículos altamente confiables fabricados bajo estándares internacionales”.

Con esta nueva operación, GWM fortalece su presencia en Latinoamérica, reduciendo tiempos de entrega y aumentando la disponibilidad de vehículos en mercados clave como México, Argentina y Chile. Esta estrategia acerca aún más a la marca a sus clientes, distribuidores y comunidades, consolidando un ecosistema industrial robusto y adaptado a las necesidades de la región.

“Para México y Latinoamérica, esta planta representa un punto de inflexión. Nos permitirá mejorar inventarios, tiempos de respuesta y ampliar nuestra oferta con tecnologías híbridas y de nueva generación,” comentó Pedro Albarrán, director general de GWM México. “La operación en Brasil confirma, con hechos, el compromiso de GWM con la región.”

La planta de Iracemápolis marca un nuevo capítulo en la estrategia de globalización de GWM, fortaleciendo la colaboración industrial entre Latinoamérica y China, y sentando las bases para una oferta más amplia y accesible de productos y servicios en toda América Latina.