
Kia invirtió en México 150 mdd para seguir produciendo en México
-Cada distribuidor invertirá 15 millones de pesos en remodelación.
-Modelo K4 se produce en México para todo el mundo.
Kia llegó para quedarse en México desde hace poco más de 10 años, por lo que los modelos K3 y K4 seguirán produciéndose en este país. De tal forma que se tiene un plan de fabricar alrededor de 280,000 unidades para este año, y de este volumen, más del 60% son del modelo K4; modelo que se produce de manera exclusiva en México para el mundo.
La planta de Pesquería en Nuevo León, es la única que produce K4, y se exporta a Estados Unidos y Canadá, así como 66 países en total. El año pasado para adaptar esta planta para la producción del K4, se invirtieron más de 150 millones de dólares.
Además, se está haciendo una inversión importante en el Centro de Entrenamiento de la compañía, y se va a crecer casi cuatro veces en su capacidad, asimismo, se invertirán 15 millones de pesos en la remodelación en cada una de las agencias de Kia en México, y son 100; todo ello habla de la importancia de México para esta compañía, así es que Kia seguirá produciendo en este país, dijo Horacio Chávez, director general de Kia México.
“Con el actual ambiente comercial y político que se tiene con el presidente de Estados Unidos, Kia mantiene la operación en México; todo sigue normal, y creo que sí hay que reconocer que el Gobierno Mexicano ha hecho todo lo que ha podido, y me parece que lo han hecho bien. Sin embargo, el arancel todavía es alto para los vehículos fabricados en México, lo que podría llegar a generar algunas circunstancias, pero por el momento no hay cambios”, precisó el ejecutivo en entrevista.
Así es que no se ha generado ningún cambio en las operaciones de la firma; se trabaja de manera normal, y las exportaciones siguen con su dinamismo, es decir, con los mismos volúmenes, a pesar de todo lo dicho.
“Y el Gobierno Federal se ha abierto completamente, con un número importante de reuniones con la propia Presidenta de México; cada marca ha podido exponer su situación, lo que da la impresión de que esta industria es muy relevante, y nos tienen muy presentes; seguramente las autoridades están desarrollando algo que pueda impulsar la industria”, dijo.
“La pregunta es cuánto tiempo se puede tener con esta incertidumbre, es difícil proyectarlo en este momento; lo único que puedo decir es que en este momento seguimos trabajando de manera normal”, dijo Horacio Chávez.
“Kia en México principalmente produce el modelo K4, el cual es una parte muy importante de la producción, y un volumen muy importante, se va a los Estados Unidos. Sin embargo, dadas las circunstancias, se tomarán la decisión que se tenga que tomar, pero por momento no hay nada, se está operando de manera normal, por lo que el K4 no se va de México, se seguirá produciendo en México”, enfatizó el director general de Kia en México.
El plan de producir el modelo K4 para todo el mundo, se tomó antes de que sucediera todo lo relaciona al T-MEC actualmente, así es que este modelo se destina a 66 mercados, y sin duda la parte norteamericana es importante.
México produce los modelos K3 y K4, y se importa de diferentes partes del mundo; el modelo Sonet viene de China, la Sportage viene de Corea, Sorento y Telluride vienen de Estados Unidos, y el eléctrico viene también de Corea. Entonces no hay cambios en las importaciones de Estados Unidos.
Kia es una marca muy flexible en el tema de producción; se tienen plantas también en Europa e India, en las cuales se pudieran ajustar la producción en caso de ser necesario. Kia es compañía muy flexible en ese sentido, y dependiendo de las circunstancias, se tiene la capacidad de gestionando de dónde es el mejor lugar para atraer unos productos.
De momento se paga el 15% de aranceles en promedio por vehículo importado a Estados Unidos, proveniente de México; es un momento de imposición de aranceles, lo que afectará el precio de los vehículos en la Unión Americana. Aunque las importaciones de Estados Unidos siguen igual, dijo el director general de Kia México.