
Nuevo Audi A8: el futuro de la categoría superior
-La cuarta generación del Audi A8 hace su debut en el Audi Summit en Barcelona.
El nuevo Audi A8 constituye el futuro de la categoría superior. En su cuarta generación, se convierte otra vez en la referencia para el lema “Liderazgo por tecnología”, con un nuevo lenguaje de diseño, un innovador concepto de funcionamiento en su pantalla táctil y un sistema de propulsión electrificado.
El Audi A8 es también el primer automóvil de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada. Desde 2018, Audi introducirá gradualmente funciones de conducción automatizada, como el aparcamiento pilotado en estacionamientos, o el asistente para la conducción pilotada en embotellamientos.
El frontal con la parrilla Singleframe, más ancha y la presencia fluida y poderosa simbolizan elegancia deportiva, sofisticación y condición vanguardista. El nuevo A8 cumple la promesa formulada con el estudio de diseño Audi prologue. Esta berlina de lujo posee una presencia poderosa, tanto en la versión estándar de 5.17 m o en el A8 L, con una distancia entre ejes 13 cm más larga.
El modelo superior de la gama proclama su identidad tanto de día como de noche gracias a los llamativos grupos ópticos delanteros HD Matrix LED con iluminación Audi láser, o bien con las luces traseras con la tecnología OLED combinadas con una tira horizontal de LED que conecta ambos pilotos traseros.
Los asientos más lujosos del nuevo modelo superior de Audi están en la parte trasera derecha: de manera opcional en el A8 L, combina cuatro ajustes diferentes y un apoyo para los pies. En este asiento, el pasajero puede calentar y activar la función de masaje para los pies con una unidad de múltiples configuraciones, incorporada en el respaldo del asiento delantero.
Los nuevos reposacabezas de confort completan la experiencia. Los pasajeros que ocupan la parte trasera también pueden controlar una serie de funciones, como la luz ambiente, la nueva luz de lectura HD Matrix o la función masaje de los asientos, además de poder realizar llamadas de teléfono privadas. El control a distancia del asiento trasero es un dispositivo móvil alojado en reposabrazos central trasero, tiene una pantalla OLED y es del tamaño de un smartphone.
En el interior de este sedán se elimina los usuales botones giratorios o pulsables del modelo anterior. En el centro hay una pantalla táctil de 25.7 cm que, cuando está apagada, parece casi invisible dentro de un entorno negro muy brillante denominado black-panel.
El conductor puede operar el sistema de Infotainment con un dedo sobre esta gran pantalla. La combinación de respuesta acústica y táctil, junto con el uso natural de movimientos táctiles como el deslizamiento, hacen al nuevo MMI touch response especialmente seguro, intuitivo y fácil de usar.
La información de los destinos o las fuentes de música están disponibles bien a bordo o bien proporcionadas por una conexión con la nube a velocidad 4G. Los numerosos servicios de Audi connect incluyen reconocimiento de señales de tráfico e información sobre riesgos, un innovador sistema de comunicación “Car-to-X” que recoge la información del inteligente conjunto de otros modelos de Audi. Otra nueva característica es la navegación optimizada: tiene una función de auto aprendizaje basado en las rutas ya recorridas.
-Primicia mundial: la conducción pilotada del Audi A8
El nuevo A8 es el primer automóvil de producción desarrollado específicamente para una conducción altamente automatizada. El Audi AI traffic jam pilot toma el control de la conducción en circulación lenta, hasta 60 km/h en autopistas, donde haya una barrera física entre los dos sentidos de circulación. El sistema se activa mediante el botón AI en la consola central. El traffic jam pilot se encarga del arranque, la aceleración, la dirección y la frenada.
El Audi AI traffic jam pilot es revolucionario desde una perspectiva técnica. Durante la marcha en modo pilotado, un controlador central de asistencia a la conducción (zFAS) visualiza permanentemente el entorno mediante las lecturas de distintos sensores.
Además del radar, una cámara frontal y los sensores de ultrasonidos, Audi es el primer fabricante de automóviles que implementa un escáner láser. La introducción del Audi AI traffic jam pilot implica que el marco legal deberá ser aclarado en cada mercado individual, junto con la regulación de su aplicación y el procedimiento de prueba específicos de cada país. Los altos niveles de calidad de la marca se aplicarán igualmente en el ámbito de la conducción altamente automatizada.
El Audi AI remote parking pilot y el Audi AI remote garage pilot pueden conducir por sí mismos al A8 para entrar y salir de un estacionamiento, maniobras supervisadas por el conductor, que no necesita estar dentro del auto. Puede activar la función apropiada mediante su smartphone con la nueva app myAudi. Para controlar la maniobra de aparcamiento, mantiene pulsado el botón Audi AI y ve la imagen directa en su dispositivo generada por las cámaras de 360 grados. Una vez que ha finalizado la maniobra, el sistema engrana automáticamente la posición P del cambio tiptronic, para el motor y apaga el contacto.
Con todo un conjunto de innovaciones, la suspensión alcanza los límites mismos de lo físicamente posible. Una de estas innovaciones es la dirección dinámica a las cuatro ruedas, que combina un tacto directo y deportivo con una extraordinaria fidelidad de trayectoria. La desmultiplicación de la dirección delantera varía en función de la velocidad.
Dependiendo del rango de velocidad, las ruedas traseras se mueven en la misma dirección que las delanteras o en dirección contraria. La respuesta del auto se torna incluso más dinámica y precisa con el diferencial deportivo, que distribuye activamente el par de las ruedas traseras, como complemento a la tracción total permanente quattro siempre de serie en el Audi A8.
La segunda nueva tecnología, Audi AI active suspension, es un sistema de suspensión completamente activo. Dependiendo de las preferencias del conductor y de las condiciones de circulación, es capaz de elevar o bajar independientemente cada rueda mediante actuadores eléctricos. Esta posibilidad confiere un enorme margen de funcionamiento a las condiciones de marcha, que abarca desde el suave confort de suspensión característico de un sedán de lujo hasta el dinamismo de un deportivo.
En combinación con el Audi pre sense 360°, se puede elevar rápidamente la carrocería si existe la posibilidad de un impacto lateral, lo que reduce las posibles consecuencias de los pasajeros en un percance. Este altamente innovador sistema de suspensión obtiene la energía de un sistema eléctrico de 48 V. Audi lo ha instalado por primera vez como el sistema eléctrico principal en todas las versiones del A8. En conjunción con la avanzada suspensión neumática, este concepto vanguardista de suspensión proporciona una experiencia de conducción completamente nueva.
-Mild hybrid y e-tron: la propulsión
El nuevo A8 se lanza al mercado con dos motores V6 turbo completamente rediseñados: un 3.0 TDI y un 3.0 TFSI. El diésel desarrolla 210 kW (286 HP) y la versión de gasolina, 250 kW (340 HP). Posteriormente llegarán dos versiones de ocho cilindros: un 4.0 TDI con 320 kW (435 HP) y un 4.0 TFSI con 338 kW (460 HP). La exclusiva culminación de la gama de motores es el W12 con 6,0 l de cilindrada (estos vehículos aún no están a la venta, por lo que no están sujetos a la directiva 1999/94/EC).
Los cinco motores funcionan en conjunción con un alternador-motor de arranque movido por correa (BAS), el corazón del sistema eléctrico de 48 V. Esta tecnología mild hybrid (MHEV, mild hybrid electric vehicle) permite que el auto avance con el motor apagado y que vuelva a arrancar suavemente.
El A8 L e-tron quattro, con su potente sistema de propulsión híbrido enchufable llegará en una fecha posterior. Con su 3.0 TFSI y un potente motor eléctrico alcanza 330 kW (449 HP) de potencia combinada y 700 Nm de par.
El nuevo Audi A8 y el A8 L se fabrican en la planta de Neckarsulm.