
Nuevo Nissan Maxima 2016
*Inspirado en un avión de combate
Nashville, Tennessee.- El Maxima 2016 que recién ha estado presentando Nissan a nivel Norteamérica, representa la octava generación; modelo que representa uno los máximos desarrollos de la compañía, luego de haberse presentado como modelo Datsun 810 Máxima en el año de 1981.
A partir de 1982 el distintivo 810 fue removido y Maxima se posicionó como uno de los autos más reconocidos y populares de la gama; considerado actualmente como un sedán deportivo y de lujo, está inspirado su diseño en un avión de combate, dijo en conferencia de presa Israel Aguilar, de Planeación del Producto de Nissan Mexicana.
En esta octava generación, el Maxima está montado sobre una plataforma nueva, y es siete centímetros más largo. Cuenta con 10 caballos más de potencia, para totalizar 300, en el que el 61% de las piezas del motor son nuevas, lo que se traduce en 1.7 kilómetro adicionales de rendimiento. El motor es 6 cilindros de 3.5 litros, que brinda un desempeño de 85.7 caballos de fuerza por un litro de desplazamiento, es decir, una mejor relación peso-potencia. Este modelo cuenta con una transmisión CVT de nueva generación más eficiente, un 25% de mayor rigidez (utiliza por primera vez acero ultra rígido), rines de 19 pulgadas y se equipa con un módulo integrado de control dinámico que incluye control de tracción y el Sistema Vehicle Dynamic.
Por dentro materiales y acabados en piel, con un volante forrado en piel que simula una pista de carreras, y la versión más equipada cuenta con un quemacocos panorámico, dijo el ejecutivo. En materia de seguridad, incorpora bolsas de aire para conductor y pasajero delantero, bolsas laterales así como de tipo cortina. Asimismo, cuenta con una pantalla de siete pulgadas, además de otra a color Fine Vision de ocho pulgadas con controles similares a los de un teléfono inteligente con pantalla táctil.
Sin dejar de mencionar los sensores de reversa que alertan en caso de un algún objeto no visualizado por el conductor.
Por su parte, Jaime Martínez del área de Marketing, dijo que este modelo está dirigido a consumidores de 39 a 49 años de edad; en un segmento pequeño en volumen, pero muy competido y de gran equipamiento. Con un precio estimado por debajo del promedio del segmento, es decir, por debajo de los 500 mil pesos.
Maxima llegará al mercado mexicano en tres versiones y será importado de Estados Unidos, luego de que su producción fue trasladada de Japón a la Unión Americana. La versión SR será de acabados deportivos, la Advance será con un equipamiento intermedio y la Exclusive como el tope de la gama; las diferencias radicarán en el nivel de equipamiento y de la puesta a punto en su transmisión, concretamente en la rapidez de los cambios de relación para una mejor respuesta, así como en rines que irán de 18 a 19 pulgadas, entre otros. El modelo estará en preventa en México a mediados de julio, dijo el ejecutivo, y sus precios se darán a conocer cerca de su lanzamiento al mercado.