
Resultados positivos de Nissan en Norteamérica
Las operaciones de Nissan en Norteamérica han sido muy positivas, con un crecimiento en Canadá del 26% y en Estados Unidos con el 12%, lo que ha sido más del promedio de crecimiento de la industria automotriz de esos mercados, así lo dijo en conferencia de prensa José Muñoz, presidente de Nissan Norteamérica, durante el Autoshow de Detroit.
En términos de producción, Nissan se ha colocado en el primer lugar en este rubro en los Estados Unidos, con más de 640 mil unidades fabricadas el año pasado, e igualmente con grandes volúmenes en las fábricas de México.
Y la meta es seguir produciendo y vendiendo más, con la meta de alcanzar una penetración de mercado mundial del 8.0% para el año 2016, y de penetrar en el mercado de Estados Unidos en un 10% para el año 2017.
Y parte del éxito de estos resultados se deben a que el 85% de lo que se vende en Estados Unidos, se produce en la región de Norteamérica. Además de que se aprovecha la gran fuerza de la sinergia que ofrece la Alianza Renault-Nissan.
Asimismo, la calidad, tecnología, productividad y la gama de productos, han sido fundamentales para estos positivos resultados. Existe una base muy sólida en todo lo que hace Nissan, dijo el ejecutivo.
Se analiza además diariamente la localización de la producción de nuevos modelos, y porque se cuenta con la facilidad de incrementar los volúmenes de producción en otros mercados, como es el caso de Japón; la compañía está preparada. Sin dejar de mencionar los desarrollos tecnológicos, como el contar con vehículos que son impulsados por hidrógeno, entre otras. Y de manera concreta el Leaf eléctrico ha sido un gran éxito. Todo lo anterior permitirá crecer más en los próximos años.
En el tema de los «recalls», el año pasado hubo un número importante a nivel mundial, pero en ese sentido Nissan fue la que tuvo el menor número de llamados a servicio, y con gran atención al consumidor, dijo José Muñoz.