
Tesla supera expectativas y con efectivo para seguir creciendo
Las acciones de Tesla fuera de las horas del mercado apuntan a un incremento de 6.0%, luego de reportar un segundo trimestre con una utilidad neta de 418 millones de dólares, equivalentes a 2.18 dólares por acción.
El promedio de los analistas de Wall Street apuntaba una pérdida de 0.11 dólares por acción, con el más optimista estimando 1.45 dólares de UPA.
Los ingresos totales de la empresa ascendieron en el 2T a 6,036 millones de dólares, de los cuales 5,179 millones provienen del negocio automotriz, mientras que el resto provino de su negocio de generación y almacenamiento de energía y otros servicios.
“Tesla cumple ahora con un requisito importante para poder ser parte del índice S&P 500 (cuatro trimestres de utilidades consecutivos) lo cual les abriría las puertas a ciertos inversionistas institucionales. Este proceso no es automático, sin embargo. Es un hecho que Tesla superó las expectativas y tiene un flujo de efectivo suficiente para seguir creciendo”, consideró Adam Vettesse analista de la plataforma de inversiones global eToro.
“La empresa logró controlar sus costos para enfrentar los retos del confinamiento y el hecho de que sus ventas de vehículos disminuyeran 4% en comparación con el año anterior. Es necesario considerar que la planta en China aún no está al 100% de capacidad, y las nuevas operaciones en Texas y en Alemania aún están en desarrollo”, apuntó.
“Sin embargo, la empresa declinó ofrecer un pronóstico sobre el mercado en la segunda mitad del año. Asegura que su meta sigue siendo vender 500,000 vehículos este año, si bien apenas está rozando las 180,000 unidades hasta junio.” La mayor parte de sus entregas corresponden a los Model Y y Model 3.
Entre lo más destacable de la llamada con analistas, Eion Musk insistió en que el gran límite en el largo plazo para la empresa es la producción de baterías. El multimillonario invitó a quien se anime a producir cuanto níquel pueda (de manera sustentable), lo cual les generaría un jugoso contrato con Tesla.
Igualmente, señaló que si bien su propósito es alcanzar el margen de operación de las otras armadoras en el largo plazo, también lo es el hecho de que los precios de sus vehículos aún son demasiado altos, y deberán bajar.