
Shane Van Gisbergen triunfa en la “Viva México 250”
Shane Van Gisbergen, el piloto neozelandés del Trackhouse Racing arrancó en la pole position y lideró la mayor parte de la Viva México 250 en la NASCAR Mexico City Weekend, primera carrera puntuable de NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, para llevarse el histórico triunfo y amarrar un lugar en los Playoffs de la categoría.

Van Gisbergen fue contundente en el auto #88 de Trackhouse Racing y aguantó no sólo los embates Christopher Bell y Alex Bowman, sino la lluvia que se presentó en el Autódromo Hermanos Rodríguez desde la vuelta 1 y que obligó a que los 37 autos que tomaron la partida entraran a pits por llantas para lluvia.

Shane demostró su gran talento en trazados permanentes para conseguir su primer triunfo en el año, segundo en la serie (Chicago 2023), y de esa forma se hizo de un lugar en los Playoffs de la categoría estelar de NASCAR.

Bell cruzó la meta en el trazado 16.567 segundos detrás, mientras que Chase Elliott cerró los tres primeros, seguido de Alex Bowman, Michael McDowell, John Hunter Nemechek y Chase Briscoe. Completaron los 10 mejores en suelo mexicano: Cole Custer, William Byron y Chris Buescher.

El mexicano Daniel Suárez no pudo repetir el desempeño de The Chilango 150 de NASCAR Xfinity Series del sábado y finalizó en el puesto 19. Sin embargo, fue el protagonista de las primera etapas, al pelear en el grupo puntero, e incluso liderar la competencia en el auto #99 del Trackhouse Racing.

Algunos de los favoritos al triunfo quedaron fuera de la carrera en los primeros giros, cuando Kyle Busch perdió el control del #8 al final de la recta y provocó una colisión que obligó el abandonó de Kyle Larson en el #5, lo que afectó el desempeño de Justin Haley, Zane Smith y Chase Briscoe.

La Viva México 250 entregó al décimo clasificado a los Playoffs y demostró que el nuevo auto Next Gen de NASCAR Cup Series está diseñado para dar emociones y carreras estilo NASCAR en todo tipo de circuitos.

Siguiente parada
La NASCAR Cup Series viajará a Pennsylvania para disputar The Great American Getaway 400 Presented by VISITPA.COM en el Pocono Raceway, ronda 17 del calendario.

Sin duda, un excelente ambiente, aunque no se logró llenar el gran foro que fue el Autódroimo Hermanos Rodríguez; tal vez porque es la primera vez que llega a México NASCAR Cup Series, pero es cuetión de tiempo para que llegue a otros niveles.

Lluvia, pilotos, mecánicos, asistentes en genral, de primer nivel, al igual que el público que asistió; las imágenes hablan más que este texto.

En conferencia de presna con los pilotos al final de la carrera, por su puesto que estuvo el ganador de la carrera, Shane Van Gisbergen, quien agredeció a todos.
«Brillante día, brillante fin de semana para nosotros con una pole y una victoria. Estoy muy agradecido de que Safety Culture obtenga un gran resultado con ellos. Hemos tenido velocidad con ellos en el coche, pero nunca hemos tenido un gran resultado. Increíble ganar con una empresa australiana en el coche.
«Y sí, muchas gracias a los chicos de Trackhouse, Chevy, ECR Engines, y a todos los que nos han apoyado y cavado profundamente. Ha sido un comienzo de año difícil, pero últimamente ha habido muchos puntos brillantes, mucho progreso, y hoy lo fue, ese último período en el que luché por disfrutarlo porque solo rezo para que no saliera un amarillo, pero el auto era como, irreal, tan equilibrado.
«Ayer, después de la clasificación, fui cuesta abajo y no pude mantener nada. Simplemente pasó directamente por mí.Me perdí muchas cosas antes de la carrera, lo cual es una pena, así que pido disculpas a la gente por haber perdido eso. Me dieron un par de lo que fuera, y tardó un tiempo en la carrera en sentirme mejor. Me sentí muy tranquilo. Mi mente estaba clara, pero mi cuerpo tenía mucha presión en el estómago.
«Pero sí, un fin de semana loco y todos cavaron profundamente. Todos se unieron. Esos ingenieros llegaron ayer justo antes de la clasificación y la noche antes de la mecánica, el viernes fue un equipo de esqueletos.
«Gracias a todos los que se unieron y idearon un plan, y sí, terminó siendo increíble.
«Este triunfo significa todo para nosotros. Es esencialmente por eso que estoy aquí, ¿verdad? Pero cada vez soy más competitivo en óvalos. Dije antes: Mi posición ovalada promedio ha pasado del puesto 85 al 10 al 20 o del 10 al 15 en un buen día.
«Como si realmente estuviéramos progresando mucho y no fuéramos forzados. He sido metódico, he mejorado cada semana, y ha sido muy divertido trabajar con mi equipo de 88 personas durante todo el año, pero en los últimos meses, sí, ha sido genial mostrar algunas mejoras y ser competitivo
«La atmósfera del equipo, estábamos muy emocionados ayer, pero no perdíamos la concentración. No hay puntos para la pole position, pero mis vueltas de ayer fueron terribles. Si hubiera unido todos mis sectores, habríamos estado apagados.
«Todavía teníamos mucho trabajo por hacer en el coche, pero supongo que mantuvimos la cabeza baja. Estabamos haciendo una presión de neumáticos tan baja, y cuando el neumático está frío y lleno de bolsas, es un neumático raro y parece que el coche se movía. Solo pedí tranquilidad y revisaron la cinta y me dijeron varias veces que las ruedas estaban apretadas.
«Después de ese último reinicio, se sintió terrible, pero dos o tres vueltas después los neumáticos se pusieron a presión y estábamos bien.
Sí, el primer juego de neumáticos también fue así. Estos neumáticos se sienten realmente extraños.
«Ganamos con un margen importantes;, Stephen seguía diciéndome que disminuyera la velocidad y que contara lo que hacían los otros tipos, ya sabes. Intenté retroceder seis, ocho décimas, y seguí cometiendo errores. Simplemente pierdes la concentración y empiezas a pensar en lo que va a pasar.
«Solo quería arrodillarme y concentrarme en la tarea en cuestión, y creo que eran 36 ceros y 35 ocho. Solo intentaba hacerlo cada vuelta y desafiarme a mí mismo a ser consistente para no perder el enfoque», declaró.
¿Cuál es su opinión sobre el Autódromo Rodríguez, la pista en particular?
«No me pareció más difícil. Todas son curvas de primera y segunda marcha, tan aburridas. Me gusta una pista con curvas rápidas y tienes que aferrarte al coche y comprometerte.La pista en sí no era muy desafiante. Era la primera y la segunda marcha en todas partes y mucha técnica, supongo, pero por eso en la clasificación todos estaban a menos de ocho décimas o un segundo. Está cerca porque la pista no es un reto», djo el piloto en la conferencia de prensa.