Día Internacional de la Mujer, el deporte motor es para tod@s
En esta semana del 8 de marzo, OMDAI FIA MEXICO da continuidad a las iniciativas Girls on track y Girls On Track _the Digital XP y refuerza su compromiso con un plan de acción para promover la inclusión y la participación de la mujer en el automovilismo deportivo.
Con el motivo del 8 de marzo, OMDAI FIA MÉXICO dará inicio a 3 iniciativas que vendrán consolidar los esfuerzos que ha venido haciendo para fomentar la participación de la mujer en todas las áreas del deporte automovilístico:
1- La conformación de un grupo de trabajo Women in Motorsport con 9 mujeres* que constan de una larga trayectoria en las áreas principales del deporte automovilístico (Pilotaje, Oficiales y voluntarios, área Administrativa y Médica) de diferentes áreas que vendrán enriquecer la reflexión sobre el tema y participarán a afinar el plan de acción de OMDAI
para México;
2- La organización de 3 webinars** gratuitos y abiertos a tod@s que permitirán dar a conocer las trayectorias de algunas mujeres que lograron crecer en el automovilismo y que se han convertido en modelos a seguir para las nuevas generaciones. En cada uno de los webinars, se orientará la discusión en un tema en particular: Para las niñas pilotos o deseosas de serlo:
“Detrás del volante no existe género”; para las mujeres que trabajan en el área médica:
“Mujeres poderosas en la medicina del deporte motor” y para las mujeres deseando ser parte de nuestro grupo de oficiales y voluntarios: “Mujeres de Acción: Oficiales y voluntarios”.
3- La elaboración y la presentación de la nueva política de inclusión y diversidad de OMDAI a todas las partes interesadas y la creación de un programa de empoderamiento de la mujer para aumentar el número de mujeres en posición de mando en todas las áreas del deporte.
-Detrás del volante, no existe género…
Si bien el deporte automotor es uno de los pocos deportes existentes en el cual tod@s pueden competir a la par, en una misma competencia, sin categorizar, sin importar el género y a pesar de los esfuerzos de la FIA y de OMDAI desde 2009, el camino hacia la equidad de género y la inclusión total parece aún largo.
A excepción de las excelentes cifras que las oficinas administrativas de OMDAI presentan (70% de los colaboradores de la oficina de OMDAI son mujeres), solamente el 20% de los oficiales y voluntarios activos y el 7.0% de los pilotos, son mujeres… Cifras que no evolucionan lo suficientemente rápido y no satisfacen a la Junta de OMDAI y en particular la Directora y representante nacional WIM, Nathalie Moutet, que ha acelerado e intensificado su acción con la creación de un plan que viene articulándose sobre 4 ejes:
- Visibilidad y promoción: logrando hacer más visibles las historias de éxito y las mujeres modelos a seguir en el deporte, dando a conocer el plan de acción de OMDAI y asegurándose del involucramiento de todos los actores del deporte automovilístico en el esfuerzo. Consiste también en luchar contra los prejuicios existentes en la sociedad, conscientes o inconscientes, y derrumbar poco a poco las resistencias externas que pueden impedir o ralentizar los esfuerzos.
- Creación de una Comunidad: se busca poner al centro del plan de acción y los valores de OMDAI, el sistema de mentoría y de solidaridad entre no solamente las mujeres, pero todos los actores del deporte facilitando el acceso al deporte y a las posiciones de mando.
- Creación de oportunidades: A través el desarrollo de programas específicos dirigidos a las niñas y mujeres, la atribución de becas, etc… que permitirán poco a poco cerrar la brecha existente en todas las áreas del deporte.
- Medición y seguimiento: Permitiendo el monitoreo de los resultados que están teniendo las iniciativas y proyectos lanzados por OMDAI y así poder hacer los ajustes pertinentes.
- Los próximos pasos:
- La continuidad es clave para la iniciativa de los proyectos de OMDAI por lo que se mantendrá de forma periódica los Webinars dirigidos a mujeres. Se continuará también enriqueciendo la plataforma Girls On Track _ The digital XP, herramienta central que ofrece una puerta de entrada al mundo automovilístico deportivo y un acceso fácil para tod@s. Finalmente, el Centro de Capacitación y Acreditación de Oficiales y Voluntarios de OMDAI, se fijó como meta lograr un evento de Karting 100% regulado por mujeres al final del año 2022 con la idea de acelerar la participación de las mujeres en sus rangos y mandar un mensaje fuerte y simbólico a toda la comunidad deportiva empujando a cambiar los paradigmas.
*Conformarán el grupo de trabajo Women In Motorsport en su primera reunión el 8 de marzo:
Las pilotos: Majo Rodriguez y Stephie Schinkel; las Doctoras Ana Belem García (Chief Medical Officer para la F1 en México) y Manuela Alberro (Delegada FIA en Rally); para el área de oficiales y voluntarios Lida Martínez (Directora del CCAO) y Mariana Riva Palacios (oficial de
pista en Rally y Pista), del lado Administrativo: Nidia Alarcón y Nathalie Moutet (Directora OMDAI FIA México).