Armadoras de autos no podrán cumplir con la Regla de Origen
Una vez que termine el confinamiento que se ha generado como producto del COVID19, y que ha afectado de sobre manera a la industria automotriz, se enfrentarán nuevos retos, como el que la mayoría de las marcas productoras de vehículos en México no podrán cumplir con los requerimientos del Tratado México- Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual entrará en vigor el próximo primero de julio
En entrevista virtual con el Presidente de MSquare Consultores, Eduardo Solís Sánchez, dijo este tres de junio, justo cuando se publicó el Reglamento de Aplicación de las Reglas de Origen para el Sector por parte de la Secretaría de Economía, que no habrá suficiente tiempo para que la gran mayoría de armadoras cumpla con lo acordado.
El contenido regional que deberán cumplir los vehículos fabricados en la región pasó del 62.5% al 75%, el cual deberá alcanzarse de manera gradual, lo mismo las partes esenciales, alcanzar el 70% en otras materias primas como lo son el acero y aluminio.
“Lo anterior se convierte en un tema delicado porque solo falta menos de un menos para la entrada en vigor del T-MEC y no creo que sea suficiente tiempo, por lo que seguramente algunas armadoras si lograrán cumplir, pero la gran mayoría tendrán que acogerse a lo que se conoce como Regímenes Especiales de Transición”, puntualizó Eduardo Solís.
En el caso de las empresas mexicanas tendrán que negociarlo con el representante Comercial de Estados Unidos para poder asegurar un plan de cumplimiento, en donde habrá compromisos que tendrán cumplir en los tiempos que se establezcan en la negociación.
Por lo pronto las empresas en general, no podrá cumplir de entrada con la Regla de Origen, por lo que tiene dos opciones: la primera es tener que pagar el 2.5% de arancel temporal, en lo que se alista a cumplir la regla; y una segunda opción que será la negociación con el importador y presentar un Plan de Cumplimiento Creíble en el Tiempo.
La realidad, es que la regla de origen aplicará tal cual a partir de la entrada en vigor del T-MEC, a menos de que la armadora que esté imposibilitada para hacerlo y se acoja a un Régimen Especial de Transición, dijo el ejecutivo.