
Ford acelera hacia un futuro totalmente eléctrico en Europa
· Ford da el siguiente paso en su transformación, la planta ubicada en Valencia fue seleccionada para producir los vehículos eléctricos de próxima generación
· Ford reitera su apuesta por Alemania con una inversión de $2,000 millones de dólares en un centro de vehículos eléctricos de última generación en Colonia, donde comenzará la producción a finales de 2023
· La firma del óvalo azul está cada vez más cerca de lograr su objetivo de cero emisiones en las ventas de vehículos en Europa y la neutralidad de carbono en toda la cadena de suministro para 2035
Ford Europa anunció otro paso importante hacia un futuro totalmente eléctrico, confirmando que ha elegido su planta en Valencia, España, como el sitio ideal para ensamblar los vehículos eléctricos de próxima generación. El proyecto aún se encuentra en proceso de aprobación, pero se espera que la planta de Valencia pueda producir la nueva gama de vehículos eléctricos y conectados a partir de esta década.
Ford también está avanzando con una inversión de 2 mil millones de dólares en sus operaciones en Colonia, Alemania, para comenzar a producir vehículos eléctricos para transporte de pasajeros a partir de 2023. La estrategia de Ford en Europa requiere una línea alucinante de vehículos eléctricos, incluida una versión eléctrica del popular Ford Puma, así como ampliar su liderazgo en el segmento comercial con vehículos eléctricos y conectados de su división Ford Pro. Para 2026, Ford Europa planea vender 600,000 vehículos eléctricos al año.
“Estamos comprometidos con la construcción de un negocio emocionante y sostenible en Europa como parte de nuestro plan Ford+, y eso requiere concentración y tomar decisiones difíciles”, dijo Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford. “La industria automotriz europea es extremadamente competitiva, y para prosperar y crecer, no podemos conformarnos con menos que productos increíblemente buenos, una experiencia del cliente agradable, operaciones eficientes y un equipo talentoso y motivado”.
Las ventas de vehículos eléctricos en todo el continente siguen creciendo rápidamente (un 65 % en 2021) y el Parlamento Europeo votó a principios de este mes para establecer nuevos objetivos de CO2 para los vehículos ligeros, incluido el requisito de que las nuevas ventas sean 100 % cero emisiones para 2035.
“Estamos acelerando nuestra transformación en Europa, reinventando la forma en que hacemos negocios y construyendo un futuro en el que los vehículos increíbles y el enfoque incesante en la experiencia del cliente van de la mano con la protección de nuestro planeta”, dijo Stuart Rowley, presidente de Ford Europa y director general de transformación y calidad para Ford Motor Company.
“Llevar la producción de vehículos eléctricos a Valencia nos ayudará a construir un negocio rentable en Europa, asegurar empleo de alto valor y aumentar la oferta de vehículos eléctricos premium, de alto rendimiento y totalmente conectados que satisfacen la demanda de nuestros clientes”.
La decisión fue resultado de consultas exhaustivas con equipos en Valencia, España y Saarlouis, Alemania. La planta de Ford en Saarlouis continuará produciendo Ford Focus, mientras que la compañía también está evaluando distintas opciones para el futuro.
Un componente crítico del futuro totalmente eléctrico de Ford en Europa
El diseño de la próxima generación de vehículos eléctricos es un paso crítico en la transformación de Ford en Europa para alcanzar sus objetivos de electrificación y construir un negocio próspero al tiempo que realiza una contribución positiva a la sociedad y reduce las emisiones con base en el Acuerdo Climático de París.
Los planes de Ford para un futuro completamente eléctrico en Europa respaldan el objetivo global de producción anual de más de 2 millones vehículos eléctricos para 2026 y un margen EBIT ajustado de la compañía del 10 % para 2026.