
Mercedes-Benz Sprinter celebra 30 años
- 30 años de calidad, innovación y variedad: exitoso desde 1995, Mercedes-Benz Sprinter.
- Se alcanzará el hito de cinco millones de Sprinter vendidas en 2025 a nivel mundial.
- Atractivo beneficio de aniversario: La edición especial «30 años de Sprinter».
- El Museo Mercedes-Benz da la bienvenida a los visitantes con una presentación especial de la primera generación de la Sprinter, así como de los nuevos modelos de Sprinter y eSprinter.
Hace treinta años, la marca de la estrella lanzó una van que iba a hacer historia: la Sprinter. Como la primera van Mercedes-Benz con un nombre resonante, revolucionó el segmento de vehículos comerciales ligeros en 1995, y rápidamente se convirtió en el nombre de toda una clase de vehículos. Como entonces y ahora, representa calidad e innovación.
La Sprinter impresiona a los clientes en todo el mundo y tiene una alta tasa de recompra, también gracias a su popularidad entre los especialistas en modificaciones de carrocería, que continúan personalizándola para una amplia gama de aplicaciones.
El 75% de todas las Sprinter a nivel mundial son modificadas.
Mercedes-Benz inicia las celebraciones del año con el aniversario de la Sprinter con una increíble edición especial y una presentación de la primera generación de la Sprinter, así como del modelo actual y su equivalente 100% eléctrico, la eSprinter, en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart.
Las activaciones están acompañadas de una campaña de marketing bajo el lema «Un ícono durante 30 años», destacando la influencia definitiva del segmento de la Mercedes-Benz Sprinter.
«Con Mercedes-Benz Sprinter, hemos tenido una van icónica en nuestro portafolio durante 30 años. Durante este tiempo, Sprinter ha escrito una historia de éxito sin precedentes y se ha vendido muchas veces en todo el mundo.
«Esperamos alcanzar la marca de cinco millones de vehículos vendidos antes de que termine este año. Durante tres décadas, ha estado moldeando la vida de las personas y manteniendo el mundo en funcionamiento. Ya sea en servicios de emergencia, servicios de entrega, en oficios o en obras de construcción, Sprinter se ha establecido como el socio comercial perfecto. Desde hace aproximadamente cinco años, también está disponible como vehículo totalmente eléctrico, funcionando localmente sin emisiones de CO2.»
Klaus Rehkugler, Jefe de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans
30 años de Mercedes-Benz Sprinter
Durante 30 años, Mercedes-Benz Sprinter ha dado forma al paisaje urbano en todo el mundo. Se fabrica en tres continentes: América del Norte, América del Sur y Europa.
Sus hitos más importantes incluyen:
• 1995: El comienzo de una nueva era de vanes
Mercedes-Benz Sprinter se estrenó en la primavera de 1995, reemplazando al modelo T1/TN. Fue la primera furgoneta de la marca con un nombre en lugar de un código alfanumérico.
Esta nueva versión se diseñó desde cero, conservando solo el concepto básico de su predecesor. Contaba con una carrocería autoportante, tracción trasera, chasis moderno y motores potentes, lo que la hacía única en su época. Además, ofrecía un alto nivel de seguridad, incluyendo frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, cinturones de seguridad de tres puntos y un airbag para el conductor opcional.
La primera generación de la Sprinter se lanzó en diversas versiones: chasis, plataforma, volquete, van o autobús, con diferentes configuraciones de asientos y distancias entre ejes que variaban de 3,000 a 4,025 mm. La capacidad de carga oscilaba entre 2,590 y 3,500 kg.
En 2000, se actualizó el modelo, mejorando la seguridad con la inclusión de airbags para el conductor y, opcionalmente, para el pasajero, además de nuevos sistemas como el control de tracción ASR. En 2002, la Sprinter incorporó el programa de estabilidad electrónica ESP®, marcando un hito en la seguridad activa de vehículos comerciales.
• 2006: Actualización de tecnología y seguridad para la segunda generación de la Sprinter
La segunda generación de la Mercedes-Benz Sprinter se lanzó a principios de 2006, ofreciendo a los clientes una mayor variedad de opciones: tres distancias entre ejes, cuatro longitudes, tres alturas de techo y un peso total de entre 3.0 y 5.0 toneladas. El Programa de Estabilidad Electrónica ESP® se convirtió en estándar para las versiones cerradas de hasta 3.5 toneladas de peso bruto, y dos años después, se extendió a todas las variantes de carrocería de hasta ese peso.
En 2008, se añadió como opción un sistema de suspensión neumática para mejorar la comodidad y seguridad. En 2009, la Sprinter dio un paso importante con la introducción de la tecnología BlueEFFICIENCY, que incluía una nueva caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema automático de arranque y parada, lo que aumentaba la dinámica y reducía el consumo de combustible.
En 2013, se incorporó el Asistente de Viento Cruzado, un sistema de seguridad innovador para este tipo de vehículos. Para 2016, la Sprinter estuvo disponible con una capacidad de hasta 5.5 toneladas, ampliando aún más sus posibilidades para los clientes.
•2018/2019: Conectividad y variedad en el centro de la tercera generación de Sprinter
La tercera generación de Mercedes-Benz Sprinter se lanzó en 2018, ampliando su gama de variantes gracias a la introducción de la tracción delantera, lo que permitió una nueva opción de cabeza de tracción.
Esta versión marcó un hito en términos de tecnología, especialmente con la integración del sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que permitió a la furgoneta seguir comandos de voz y acceder a servicios conectados, como flotas, vehículos y datos basados en la ubicación. Además, la conectividad mejoró, llevando la Sprinter a nuevos estándares de infoentretenimiento.
En cuanto a seguridad, Mercedes-Benz elevó aún más el nivel con la inclusión de características como el Asistente de Distancia Activa DISTRONIC. Un año después, en 2019, la marca presentó la eSprinter, la primera van totalmente eléctrica de la línea, diseñada para ofrecer movilidad local sin emisiones de CO2, ideal para negocios, logística y comercio. Con estos avances, la Sprinter continuó evolucionando como una opción moderna y sostenible para las necesidades comerciales.
2024: Más versátil que nunca
La Mercedes-Benz eSprinter se ha consolidado como una van eléctrica versátil gracias a su eficiencia, autonomía y volumen de carga. Disponible en dos estilos de carrocería y longitudes, ofrece tres tamaños de batería con una autonomía de hasta 478 km (según el ciclo WLTP). Su diseño modular de tres partes permite adaptar fácilmente la plataforma a diversas variantes de vehículos, lo que abre nuevas oportunidades para carroceros y especialistas en conversiones para crear soluciones personalizadas para distintas industrias.
Con un volumen de carga de hasta 14 metros cúbicos y un peso bruto de hasta 4.25 toneladas, la eSprinter mantiene la funcionalidad de su versión con motor de combustión. Además, se han incorporado mejoras en conectividad y seguridad, similares a las de la versión convencional. El sistema multimedia MBUX actualizado es ahora estándar, junto con nuevos Extras Digitales.
En términos de seguridad, la eSprinter ahora incluye funciones mejoradas y nuevas en el equipo estándar, como el Asistente de Frenado Activo con función de tráfico cruzado. También se ha incorporado un cargador de CA de 22 kW y un paquete de asistencia a la conducción como equipamiento especial, que incluye funciones adicionales del Asistente de Distancia Activa DISTRONIC, como la velocidad basada en la ruta.
Este modelo continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades del transporte comercial con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología. Más información se puede encontrar aquí.
Edición especial atractiva por el 30 aniversario
Mercedes-Benz está celebrando el 30 aniversario de su icónica van con la edición especial «30 Años Sprinter», que estará disponible en México este año. La edición especial muestra todo lo que la Sprinter puede hacer con su amplio equipamiento y enfatiza sus aspectos premium. Basándose en la línea tope de gama, con mayor seguridad y características adicionales de confort como equipamiento especial integrado con una ventaja de precio significativa.
Presentación especial en el Museo Mercedes-Benz
Desde el 4 de febrero hasta el 30 de marzo, los visitantes del Museo Mercedes-Benz en Stuttgart pueden aprender sobre la historia de la familia Sprinter. En exhibición: la primera generación de Sprinter, así como el modelo actual y la eSprinter. Los primeros visitantes pueden esperar un regalo especial de aniversario al comprar sus entradas. También habrá un rincón pop-up en la tienda del museo con mercancía para fanáticos de Sprinter.