
XC Power y QiOn abren la 1ra estación de carga de eléctricos más potente y rápida del mundo
La estación se inauguró en Supercool Puebla, el primer nodo de lo que será una red internacional de varios centros de movilidad sustentable alrededor del mundo, en ciudades como Dubái,Boston, Madrid, Sao Paulo, entre otras.

Fabricantes, empresarios, instituciones gubernamentales, medios de comunicación e invitados internacionales se dieron cita para conocer las instalaciones que quedan abiertas al público apartir del 21 de junio de 2023.

Supercool Mobility Centers, el primer market place especializado en movilidad sustentable, da la bienvenida a dos asociados claves dentro de su plataforma multimarca: la empresa QiOn —desarrolladora y fabricante de cargadores de tecnología superior para Automóviles Eléctricos— y la red operadora de cargadores XC Power.

La terminal de carga QiOn-XC Power será la primera estación pública de carga con capacidad de 1 megavatio de potencia, lo que la hace de facto la estación con más capacidad y más rápida del mundo.
Esta solución logra cargar automóviles eléctricos en unos cuantos minutos a la vez que hace factible la transición de tecnologías de combustión interna a eléctricos para vehículos con baterías de gran capacidad, como son camiones y maquinaria pesada, barcos y hasta aviones.

Cargar en las nuevas estaciones de XC Power by QiOn no requiere estacionarse ni bajarse del auto ni tener que buscar cómo matar el tiempo mientras el vehículo se abastece de electricidad.
La experiencia de carga es muy similar a la de repostar combustible en una gasolinera.
Con este tipo de soluciones, XC Power y QiOn ayudan a eliminar uno de los grandes desafíos que enfrenta la movilidad eléctrica: el largo tiempo que toma cargar un vehículo.
Otro punto a destacar es el diseño que XC Power realizó para lo que se puede considerar la gasolinera, mejor dicho, la “electrolinera” del futuro. Una arquitectura que se asemeja a una estación de combustible de “tránsito o drive thru”, pero con un toque que define la transición hacia un futuro más sostenible.
La estación está diseñada para amortizar su huella de carbono en un período de 7 a 9 años al combinar materiales locales, con el menor impacto ambiental, con tecnologías —como paneles solares— que reduce en el tiempo el efecto del impacto en la huella de carbono hasta hacerla negativa.
Supercool Mobility Centers tiene el ambicioso plan de abrir una red internacional de centros alrededor del mundo que sirvan de puente entre las numerosas soluciones de movilidad sustentable que están apareciendo en la actualidad, con la creciente demanda exponencial de gobiernos y empresas que requieren soluciones integrales de movilidad de cara a una descarbonización en sus operaciones.
Antecedentes Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm-ElSheikh, Egipto, Citizens Companies lanzó la nueva empresa Supercool Mobility Centers (MC) y anunció los planes para expandirse a 60 locaciones en todo el mundo antes de 2030
“Supercool Mobility Centers se creó como una plataforma llave en mano para atraer a las compañías líderes en el mundo en movilidad, así como startups y emprendimientos en conjunto para resolver los desafíos clave en la frontera de la transición energética”, comentó Sergio De la Vega, presidente de Citizens Companies y fundador de Supercool.
Supercool MC presentará una oportunidad sin precedentes para que los proveedores de movilidad exhiban sus productos y servicios en un mercado físico y virtual, mientras que diversos inversionistas podrán tener acceso a compañías innovadoras en la creación de productos de vanguardia que ayuden al medio ambiente y apoyen a muchos negocios a realizar la transición para un transporte sostenible en el futuro.
Supercool MC presentará una oportunidad sin precedentes para que los proveedores de movilidad exhiban sus productos y servicios en un mercado físico y virtual, mientras que diversos inversionistas podrán tener acceso a compañías innovadoras en la creación de productos de vanguardia que ayuden al medio ambiente y apoyen a muchos negocios a realizar la transición para un transporte sostenible en el futuro.