El futuro de los vehículos es eléctrico, digital y circular: BMW
Para el Grupo BMW el futuro es Eléctrico, Digital y Circular, ahora con de «Neue Klasse», lo cual en realidad no es nuevo para esta firma alemana, ya que desde hace 50 años, ya se contaba con estos desarrollos.
Así lo expusieron Hernán Carvajal, Director de Mercadotecnia; Francisco Aguirre, Gerente de Movilidad e Innovación; y Julián Argüelles, Coordinador de Comunicación del Grupo BMW Latinoamérica, quienes apuntaron que desde el año 2003 comenzó esta iniciativa en la era reciente, y lo hizo con el modelo i3 y el i8, bajo el slogan «The Power of Choice», y lo mismo con la otra marca del Grupo, es decir, MINI.
Y «Circular» por el uso de materiales reciclados que se utilizan en la producción de los modelos eléctricos de BMW, mientras que lo «Eléctrico y Digital» se explican por si mismos.
Y desde entonces, la marca BMW ha desarrollado y puesto a la venta los modelos: BMW i4 (versiones i4 eDrive40 e i4 M50) • BMW iX (versiones iX xDrive40, iX xDrive50 e iX M60) • BMW iX1 • BMW iX3 • BMW i5 (versiones i5 M60 xDrive e i5 eDrive 40) • BMW i7 (versiones i7 xDrive50 e i7 M70 xDrive) • MINI Cooper SE • BMW Motorrad CE 04, los cuales se ha comercializado de acuerdo a lo proyectado por la compañía, aunque la demanda todavía no es natural, porque existen varios subsidios para los consumidores.
Sin embargo, las ventas de la firma se han duplicando años trás año, gracias al respaldo de la marca bávara para con sus clientes con el «Fun to Drive», así como con el lujo, el diseño de sus modelos, la autonomía de las baterías, y en sí todo lo que ofrece la firma.
Sin dejar de mencionar la autonomía de sus baterías que han demostrado estar al nivel o por encima de lo ofrecido.
En México, la demanda también ha ido creciendo de acuerdo a lo planeado, el número de modelos que se ofrecen y comercializan así lo demuestran, a pesar de la falta de la infraestructura de recarga que se registra en el país.
Y de manera paralela, el Grupo ha trabajado en el desarrollo de las baterías, las cuales tienen la capacidad de cargar hasta 150 km en tan solo 10 minutos, con un cargador de carga directa.
Además de que actualmente ofrecen un 30% más rango de autonomía y un mismo porcentaje menor en el volumen de éstas, y con un ciclo de vida de más de 8 años, dijeron los ejecutivos.
-Estrategia de electrificación y modelos de BMW Motorrad hacia el 2030.
El futuro de BMW Motorrad se enfocará en el desarrollo de modelos con soluciones más amigables con el medio ambiente, respondiendo a las demandas de la movilidad urbana.
Actualmente en México se comercializa el BMW CE 04; durante noviembre de 2023 y previo a su lanzamiento en México, el nuevo BMW CE 02 estuvo en exhibición en el país, en el cual se está trabajando para que llegue a territorio mexicano.
BMW Group presenta la infraestructura de carga que más crece en México.
A principios de este 2023 BMW Group consolidó una alianza estratégica con la empresa Evergo con el objetivo de fortalecer la red pública de carga de vehículos electrificados con la creación de más de 4,000 estaciones de carga a través de un plan a 5 años y con una inversión inicial de 200 millones de dólares.
Con este tipo de alianzas en el país, se fortalece la infraestructura que utilizan los clientes de BMW, MINI y BMW Motorrad. Además, BMW Group también ha apoyado a sus clientes de vehículos electrificados al realizar la entrega de cargadores particulares, que en suma representan el 45% del total de cargadores 2 entregados a clientes en Latinoamérica. Este compromiso de BMW Group México con sus clientes se mantiene como una propuesta que da valor agregado a quienes se deciden por la electromovilidad.