
Hyundai Motor y H2 Energy traerán la primera flota mundial de camiones eléctricos
Hyundai Motor Company firmó un memorándum de entendimiento (MOU), con la empresa suiza de hidrógeno H2 Energy (H2E), durante la feria IAA de Vehículos Comerciales de Hannover. Esta alianza permitirá que, a partir de 2019, y por un periodo de cinco años, ambas empresas lancen 1,000 camiones eléctricos de celda de combustible de servicio pesado y una cadena de suministro adecuada para hidrógeno renovable.
Con la introducción previa de la primera producción masiva de un vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV), la Tucson Fuel Cell en 2013, y el lanzamiento del vehículo NEXO en 2018, líder de los FCEV; el suministro de una flota de camiones eléctricos de celda de combustible H2 Energy, marca un nuevo hito en Hyundai, con su primera expansión del motor FCEV en el sector de vehículos comerciales ecológicos.
La firma del MOU tuvo lugar en la feria IAA de Vehículos Comerciales 2018 y contó con la asistencia de representantes de cada compañía, incluido el Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la División de Vehículos Comerciales de Hyundai Motor, In Cheol Lee, y el Presidente de H2E, Rolf Huber.
“Estamos avanzando en el campo de la tecnología de pila de combustible en la industria automotriz, con este anuncio de comercializar por primera vez en el mundo, el camión eléctrico de pila de combustible”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo In Cheol Lee. “Continuaremos buscando oportunidades para expandirnos a otros mercados al revisar cuidadosamente múltiples factores, como la infraestructura de combustible y las políticas gubernamentales”.
El camión eléctrico de pila de combustible, se está desarrollando de acuerdo con las regulaciones europeas. Cuenta con un nuevo sistema de celda y combustible de hidrógeno de 190kW, con dos sistemas de celdas de combustible conectados en paralelo, también una característica de NEXO. Se espera que entregue un rango de recorrido de combustible único de aproximadamente 400 km. Con el fin de asegurar un rango suficiente, ocho grandes tanques de hidrógeno se están instalando de manera compacta, utilizando áreas tales como entre la cabina y el cuerpo rígido.
Este camión cuenta con un diseño distintivo. Se presenta en un diseño simple y limpio, que también es aerodinámico, y cuenta con un alerón y protector lateral.
La parrilla delantera simboliza el hidrógeno a través de formas geométricas, dando al vehículo un aspecto único y poderoso. Además emana un aspecto ecológico con una aplicación de color azul y un gráfico del lado del cuerpo audaz en el contenedor, que también visualiza su carga.