
«NEW AUTO»: Volkswagen se reinventa
El mundo de la movilidad cambiará fundamentalmente para el año 2030: los impulsores eléctricos y los medios de transporte autónomos totalmente conectados en red, determinarán la forma en que nos moveremos en el futuro.
Con la nueva estrategia corporativa «NEW AUTO – Movilidad para las generaciones venideras», el Grupo Volkswagen avanzará significativamente en esta transformación y acelerará su realineamiento de un fabricante de vehículos a un proveedor de movilidad, basado en software líder en el mundo, así lo dijo Herbert Diess, CEO de Volkswagen, durante una conferencia digital a nivel mundial.

Una empresa que redefine la movilidad y al mismo tiempo opera de manera climáticamente neutra y responsable. El principio fundamental: el desarrollo de soluciones de movilidad sostenibles, en red, seguras y a medida para las generaciones futuras.
Las marcas sólidas y el producto principal del automóvil seguirán desempeñando un papel central en la movilidad individual en el futuro. Al mismo tiempo, el automóvil y el modelo comercial subyacente del Grupo Volkswagen están cambiando fundamentalmente.

Las fuentes de ingresos irán cambiando gradualmente hasta el año 2030: de los modelos de combustión convencionales a los coches eléctricos libres de emisiones y de la venta de vehículos a los servicios de software y movilidad, reforzados por la tecnología clave de la conducción autónoma.

Con su estrategia NEW AUTO, el Grupo Volkswagen se reajusta constantemente y desarrolla las nuevas habilidades necesarias.
Además del desarrollo de software y las capacidades para la conducción autónoma, esto también se aplica a áreas como la tecnología de baterías, el reciclaje de baterías, la infraestructura de carga y los servicios de movilidad.

Con una esperada duplicación de las ventas globales en el mercado de la movilidad para 2030, las perspectivas son prometedoras. Volkswagen aprovechará este potencial a través de sus sólidas marcas y sobre la base de cuatro plataformas de tecnología superior, principalmente en Europa, Estados Unidos y China.

“El automóvil y la movilidad individual tienen un futuro brillante. Con sus marcas innovadoras y sus plataformas tecnológicas de vanguardia, Volkswagen se está preparando para desempeñar un papel de liderazgo en el nuevo mundo de la movilidad”, dijo el CEO Herbert Diess.

-Grupo VW Ag invertirá 73,000 millones de euros en tecnología.
Para ello, el Grupo Volkswagen Ag invertirá 73 mil millones de euros en tecnología para el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos de 2021 a 2025.
El porcentaje para la electrificación y digitalización de los vehículos serán dos de los rubros más importantes para la compañía.
Asimismo, la compañía seguirá incrementando sus eficiencias operativas para alcanzar la meta de 5.0% de reducción de costos en los próximos dos años.

VW Ag está comprometido a reducir un 7.0% el costo de los materiales con los que elabora sus vehículos y optimizará el negocio de autos de combustión interna con menos modelos, otro portafolio en cuanto a tren motriz y una mejor mezcla de precio.

Mientras que los dos pilares de Grupo Volkswagen hacia 2030 serán el sistema de celdas de baterías y energía de recarga, las cuales estarán bajo la responsabilidad de la nueva división de la compañía: Tecnología.

La tecnología para las baterías, la infraestructura de recarga y los servicios de energía serán factores clave en la nueva movilidad mundial, aseguró Volkswagen.
Herbert Diess, CEO de Volkswagen dijo que el futuro de los autos y la movilidad individual será “brillante”, por lo que la compañía se está preparando con innovación y modernización de sus plataformas para jugar un rol importante en el nuevo mundo de la movilidad.

Hacia 2030, Grupo Volkswagen pretende reducir su huella de carbono un 30% por auto, en comparación con 2018 y en línea con el Acuerdo de París.
En el mismo periodo, la compañía estima que el porcentaje de vehículos eléctricos se incrementará 50%, y en 2040, casi el 100% de los modelos Volkswagen en los mercados desarrollados serán cero emisiones.

VW Ag también anunció un acuerdo con Gotion High-Tech para industrializar la producción de baterías para autos eléctricos en Alemania, y se confirmó a España como sede para su tercera fábrica de baterías.

En un entorno en el que el mercado de autos de combustión interna declinará en más de 20% en los próximos 10 años, mientras que la demanda por autos eléctricos irá al alza, dijo el ejecutivo.

-VW Ag operará giga fábricas de baterías.
Por su parte, Arno Antlitz, Director Financiero de Volkswagen, dijo que se incrementarán la escala de producción de vehículos eléctricos y software, al mismo tiempo que invertirán en el desarrollo de vehículos autónomos y servicios de movilidad.

Aunque durante esta transición el “robusto negocio” de vehículos de combustión interna los ayudará a generar las ganancias y el flujo de efectivo para lograrlo.

De manera paralela, Volkswagen planea operar seis giga fábricas de baterías para autos eléctricos en Europa, mismas que le darán una capacidad de producción total de 240 GWh en 2030. La primera fábrica se instalará en Skellefteå, Suecia, y estará operada por Northvolt AB.

La segunda estará ubicada en Salzgitter, Alemania y será operada por Volkswagen y su socio Gotion High-Tech iniciando operaciones en 2025.
La tercera fábrica estará en España.

La compañía también está reforzando sus alianzas para incrementar el número de estaciones de recarga en Europa y Estados Unidos. Adicionalmente, con la mitad de sus 660 mil empleados en Grupo Volkswagen dedicados a la producción de vehículos de combustión interna, la compañía está implementando un programa de transformación para los próximos 10 años, para hacer la transición a la fabricación de vehículos eléctricos.
