Shacman México producirá y venderá camiones pesados
Carlos Pardo en calidad de Director General, fue el encargado de presentar oficialmente a la nueva marca de camiones y tractocamiones de origen chino, Shacman México,
Y lo hace de entrada, con la producción y comercialización de vehículos pesados, el Tractocamión X3000 y el Camión Mediano L3000, con la proveeduría de socios de negocios como lo son Cummins, Eaton, Wabcon, Michelin y ZF, entre otros.
La producción se realizará en Ciudad Sahagún, la cual va de la mano de la otra marca Giant Motors Latinoamérica, en donde se han invertido varios millones de dólares, y serán más inversiones, ya que la idea es abastecer al mercado mexicano y al Continente Americano, dijo Carlos Pardo.
Y de la mano se contará con la mejor red de distribuidores en la Ciudad de México, Chihuahua y Guadalajara de entrada, de tal forma que para el 2021 se contará con más de 20 puntos de venta.
Y para una operación de este tamaño, se contará con planes de financiamientos agresivos, con un alto servicio postventa, y con alta tecnología en motores que operan con gas natural, a diésel, y en China ya cuenta la marca Shacman con camiones 100% eléctricos.
Por ello llega al mercado mexicano como una empresa innovadora y sustentable, que tiene como objetivo importante, la rentabilidad de sus clientes, a través de sus camiones que van de la Clase 6 a la Clase 8, que se ajustan a camiones de carga, minería y ollas revolvedoras, entre otros.
En el rubro de los Tractocamiones, la marca ofrece vehículos de alta tecnología en diésel y gas natural, con alta tecnología en seguridad y desempeño, con motores que cumplen con Norma Euro V y VI.
Todo lo anterior, con un gran soporte, y con motores que permitirán ahorros de más del 40%, por lo menos en el costo de combustible en gas licuado. Y sin duda un punto muy importante, son los precios que están por debajo de la competencia.
Así es que el compromiso de la marca es un máximo soporte en todas las áreas o de lo contrario, Shacman, pagará una cuota al transportista si el camión está detenido por falta de alguna refacción.
“Asimismo, tenemos listos 80 puntos de servicio postventa en la República Mexicana, además de la red de distribuidores que tenemos en desarrollo. Entre lo que resta de este año y el 2021 acumularemos 10 representantes de nuestra marca en zonas como Nuevo León, Chihuahua, Ciudad de México y la zona del Bajío, así como Guadalajara y el sureste”, explicó Carlos Pardo, directivo con más de 15 años de experiencia en la industria.
Y en financiamiento, uno de los planes es ofrecer un enganche del 20% y 360 días libres de capital y de interés, precisó Carlos Pardo.
Algunas de las tecnologías de estos camiones son con el que cuenta el modelo X3000, con Sistema de Cambio de Carril, Sistema Antiderrapante, Monitoreo de presión de llantas, etc.
Actualmente ya hay en circulación poco más de 100 camiones de esta marca en el mercado mexicano, y el plan es vender más de 5,000 unidades en los próximos años, con el gran diferenciador que es la sustentabilidad, respecto a las marcas de la competencia, dijo Carlos Pardo.