
El 2015, será un buen para la industria a nivel mundial: Carlos Ghosn
Detroit, Michigan.- Si el año 2014 fue un periodo exitoso para la industria automotriz a nivel mundial, y este año que recién inició será igualmente exitoso, de tal forma que se comercializarán más de 80 millones de unidades; será en resumidas cuentas, un año récord para el sector.
Así lo dijo en conferencia de prensa Carlos Ghons, presidente mundial de la Alianza Renault-Nissan, en el marco del Autshow de Detroit, luego de agregar que para el alianza, este año se muestra muy prometedor, porque las ventas de Nissan por ejemplo, seguirán al alza en mercados muy importantes como es el caso de China, Estados Unidos, México, Brasil y la India.
Por supuesto que hay algunos mercados con problemas como es Rusia, pero siempre hay que estar preparados para esos escenarios, dijo el ejecutivo.
Actualmente en el mercado de Estados Unidos, Nissan ocupa la tercera posición en ventas de vehículos ligeros, y la séptima posición en camiones ligeros, así es que el potencial para la compañía es amplio, y más ahora que se han lanzados modelos como la pick up Titan; segmento de gran volumen y porcentaje de crecimiento.
Para Luca de Meo, vicepresidente de Ventas de Audi Ag, declaró a Carnews, que el año pasado se vendieron 1.7 millones de unidades a nivel mundial de esta marca, lo que significó un incremento de más del 20 por ciento, y con miras ha crecer más para este 2015.
Y ese crecimiento se dará con nuevos modelos como la nueva Q7 que se presentó en este Autoshow, y porque vendrán otros modelos de la familia Q, con otras dimensiones.
Así es que para la marca de los cuatro aros, se aprovechará la sinergia que tiene la marca a nivel mundial. Actualmente la gama de modelos de la marca es de 51 y serán 60 para el cierre de la presente década.
Por otra parte, Audi trabaja y ofrecerá más tecnologías en motores, y en modelos híbridos, y diesel.
«Y una vez que inicie operaciones la planta de Audi en México, el papel de esa operación en el contexto internacional, será más importante, porque tendrá que conectarse con el resto de las operaciones a nivel mundial; compras, y exportaciones, etc. El juego será completamente diferente», dijo el ejecutivo.
Fábrica de San Jose Chiapa, que es la segunda más grande fuera de Alemania, y tan solo por detrás de la de China. Y será de hecho, la más moderna.
«Producción que iniciará en el 2016, y con volumen de 150 mil unidades anuales, y como siempre hay posibilidades de más proyectos, habrá que estar atentos a lo que pudiera producir Audi en esa planta además del modelo Q5», dijo.
Por su parte, Walter Hanek, presidente de Audi de México, dijo que fueron lo líderes en el segmento Premium por mucho, con más de 12 mil unidades, y con un crecimiento de 10.5 por ciento, respecto al 2013.
Las novedades
Nissan inició las presentaciones del Autshow de Detroit, y lo hizo con la nueva camioneta pick up Titan, con versiones de motores a gasolina y a diesel; segmento de gran crecimiento en el mercado de Estados Unidos.
La marca italiana Alfa Romeo, presentó al exitoso 4C Coupé, el cual cuenta con una potencia de 237 caballos.
Por su parte, Chevrolet puso en los reflectores al rediseño del híbrido Volt, y presentó por primera vez al eléctrico de cinco puertas el Bolt EV.
Audi presentó la nueva camioneta Q3 y a la nueva Q7, como la más grande de la marca, y con capacidad para siete pasajeros. La Q3 por ejemplo, que ofrecerá motores de 1.4 litros TFSI, otra versión de 2.0 litros de 180 y 220 caballos, y una de ellas con tracción quattro, así como motores a diesel de 150 caballos; una de ellas quattro.